la tinta que emplean varios de los que han conseguido que los nombren poeta, escritor, ensayista, dramaturgo entre una docena de cuentas de palabras ubicadoras, se la han obsequiados los gay de la pluma, del tintero. es posible que en estos tiempos los que hacen literatura para impresionar a los dueños de medios, no acepten que se diga tintero, ni mesero tampoco buró. porque esa tinta no tiñe si no es para escribirle a los dioses de los poderosos, esa no conoce el abecedario de los que mueren en las calles donde la fuerza del imperio sacude la naturaleza de pueblos inocentes que no tienen un chapulin, ni tienen personeros con tinteros populares. es por eso que al presidente del imperio le entrgan el premio Nobel de la Paz, mientras, los niños en la franja de Gasa, mueren por la ira de los morteros de los iraelitas. Y a Juan Bosch por qué ni aceptan que sea nominado, que algún, o algunos de los que saben tanto de crítcas literaria me diga... que les digan a los que conocen los libros dominicanos, tales como La Mañosa, para que la voy entre comillar, para qué... si de eso es que estoy hablando. como Las Cosas añejas, Las virgenes de Galindo.... El Emilio el limpiabota, y que no crean que es de esas que deseo hablar por algun disgusto con el líder de la direccion de la Academia de la lengua, porque se haya, no hombre no muchos ya nacieron burgueses, aristócratas, son narcisistas experimentan su propio placer, sirviéndoles al poder del poder... pues sí que les digan a los que como yo, hacemos literatura con hedor a jáquima y a bozales, a los que como yo poemizamos un párrafo con bejucos de indios, con tripas de plátanos y de cachirulas... a los que hacen esterillas y se nos parecen capítulos de una novela como la de Zola, o como la Zaramago, o como la de Ildelfonso Falcone. aquí hay muchas como esas, no en las calles de ciudades de avenidas de lujos donde se entregan los pomos de tinta, no ni en clubes donde entran sólo los que pueden comprarse un buen traje porque su literatura es servilista, es imperialista, no provoca luces entre los nubarrones de los barrios y de los bosques donde Pichon de burro está escribiendo porque se le ocurrió escuchar el rebusno del silencio bajo el murmullo de su soledad. o porque abrió la ventana y lo que vio fue que su mujer daba a luz en el piso del colmado donde tiró la cántara donde traería las viandas que con una tarjeta de compromiso no pasaría sin comer ese día. que nos digan porque el prenio siempre es para los que reciben el tintero, que nos digan cuantos tienen premios nacionales y cuantos han comprado la visa con la tarjeta de crádito...
pero estas no son mis locuras son las de cualquiera que no reciba apoyo de nadie, porque este Estado no apoya a los que escriben bajo de la yerba de guinea, y su camisa hiede a sudor y a vinagre.... hiede a pluma de mercado, y a rosales de pocilgas,
pero estas no son mis locuras son las de cualquiera que no reciba apoyo de nadie, porque este Estado no apoya a los que escriben bajo de la yerba de guinea, y su camisa hiede a sudor y a vinagre.... hiede a pluma de mercado, y a rosales de pocilgas,
No hay comentarios:
Publicar un comentario