![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiKDgrhdxowz3MPzoKzZyrgg_z1tUxgyr4HRYkk5miKRB5FaLyW-LW7tIuCosK6TYO9ANqHy7x_JuA7He8l2oqj-gd-7hm2aGyP70OGargAo9KAxLclv8XcSuGaB3QD-YUJvmwoFQ8_H1W/s320/IMG_0001.jpg)
El pabilo de fraternidad, de la unidad estaba encendido como una lámpara de dignidad, tendente a disipar las brumas de la crisis, sin ninguna duda las aguas inmaculadas de la rebeldía rompió las compuertas poderosas pero alevosas de los farfulleros adúlteros, aduladores de los que se creen superiores hasta en los bailes de fiestas ajenas. Los temores se habían disipados, en los horizontes se veían los recodos solidarios del deber que se cumplía… con la simple presencia del oficial honrado como eran los lideres del movimiento, que había fundado el coronel Fernández Domínguez… en cualquiera de esos militares alumnos de la academia de las Carreras… reflectoreaban con el aura de su espiritualidad y de raport moral, que con humildad se manejaban, levantaban la bandera una moral nacional desconocida por los abuelos del patio pro- imperialistas.
Asumimos el control de la consciencia. Iniciamos el proceso evaluativo y cuantitativo. Los Wessinistas en la tarde anunciaban, triste para ellos, el camino de la retirada. Fue una derrota, una descarga demoledora en los barrotes de su contextura físico- espiritual. Y como había embarazo el temor como parto llegó... eran criaturas asustadas párvulos huidizos, eran hurones en tabucales mojados, huían pero volteaban la cabeza para mirar las luces que habían encendidos encima de sus intereses políticos y económicos… ahora en situación incomoda, asustados buscaban refugios en los pechos de sus Abuelos y padrinos imperialistas en los medios pulgatoriales e infernales, para que les devolvieran los instrumentos del juego, que por su travesura dejaron perder… querían las pelotas y los bates perdidos en los combates del puente, creyeron en simple acción y señal de tiro, bateo y correr de base, pero no era simplemente tomar las tercera o en desorden la segunda o primera base había que cumplir las reglas de las jugadas que se ofrecían en las márgenes de Río Ozama... No eran esos... niñitos babosos, mal criados, no se podían ver los perdedores, mas.., habían perdido más que el juego, habían perdido la moral y eso, ellos lo sabían, lo comprendieron cuando cometieron su última negra y muy salvaje actuación, el 25 de septiembre y luego el 21 de diciembre al dar muerte a la democracia primero y, luego a uno de sus gestores. ¡La muerte de Aurelio Tavarez Justo!
La inseguridad, el miedo estuvo como un río de chorreras calientes, que se escapaban entre los dedos de la madre república dominicana, desde el mismo inicio en que gestaron lo del golpe sanguinario e inhumano del 24 y 25 del mes más negativo del calendario occidental.
La duda se había pegado en la consciencia de la familia dominicana, en la madrugada del 24 de abril el llamado desde una emisora clandestina… gemela a la que sirviera de central de comunicaciones al doctor Peña Gómez, Decenas que se convirtieron en centenas de personas, de pueblo civil, de masas humildes... paridas del barrio, centenas son vertidas en millares sublevadas se hicieron de la Radio oficial lo dijimos ya, aquellas madres y estos padres que todavía no dejaban las viviendas escuchaban música al compás de la Marsellesa… himno oficial para los franceses, oían la voz agitada musical, marcial, heroica del combatiente del micrófono y de la palabra.. la humana palabra, la voz del locutor Luís Acosta Tejeda que decía-"--un día más, un día
más, un día más... dominicanos y la moral del soldado constitucionalista se mantiene en alto, minutos después, quizás segundos, llenaba el ambiente capitalino y más allá un himno que nacido del embarazo dejó entusiasmado a los actores en los escenarios de los combates.." a luchar, a luchar… a luchar soldados valientes que empezó la revolución, a imponer los nobles principios que reclama la constitución”
Los locutores que encendían las llamas del fuego heroico allá en los corazones de los pueblos en las no muy cercanas regiones del país incursionaron las paredes de la intimidad familiar. Esos hombres se convirtieron en voces cañones, en voces bazoocas, en voces pueblos se oían al acudir con la llegada inquebrantable de los rayos amarillos del sol: la voz de Pedro Muñoz Batista, la de Jesús Torres Tejeda, la de Núñez Fernández, y la de Pedro Pérez Vargas.
***
La población se sintió muy molesta cuando la fuerza de los golpistas asaltaron la radio Televisión dominicana, y el doctor Peña Gómez era sacado por la fuerza, tomado del brazo, del Mayor Bisonó Jackson…, pero la alegría retornó cuando el coronel Morillo López, se hace dueño de las instalaciones y del recinto oficial, de la planta televisiva.
El 25 de abril el coronel Vinicio Fernández Pérez, Geovamny Gutierrez, y el coronel Caamaño, asaltaron el Palacio Nacional, obligando a renunciar al Triunvirato mayor y, a todos sus colaterales surgiendo inmediatamente "el Comando Militar Revolucionario."El presidente Molina Ureña forma un improvisado gabinete y nombra al Coronel Miguel Hernando Ramírez, ministro de las Fuerzas Armadas, Al Coronel Francisco A. Caamaño Deñó..,ministro de lo interior, y a Máximo Lovatón ministro de relaciones exteriores.
En muchas plazas de la ciudad capital las mujeres se movilizaron fueron grandes manifestaciones de apoyo al proceso construyendo un espacio en la historia y la fenomenología de la sociedad. Por la constitucionalidad, la búsqueda iniciada el 24 de abril, nacía un ferviente y ardoroso anhelo de liberación, de patriotismo que la generación de la década del 60 no había sentido luego del ajusticiamiento del Dictador, era tan profundo el fervor patrio que, en las calles y en los dormitorios los constitucionalistas más de un 75% de los capitaleños cantaban hasta para ir al baño el himno de la revolución .
Los líderes fundamentales del movimiento constitucionalista eran los oficiales Rafael Tomás Fernández Domínguez, Miguen Hernando Ramírez, Mario Peña Taveras, Juan Lora Fernández, Francisco Alberto Caamaño Deñó.. Manuel Ramón Montes Arache. .. Héctor Lachapelle Díaz.
-estos hombres son la resurrección del pensamiento nacional y caribeño y algo más… el pensamiento antillanita de Eugenio María de Hostos, de Antenor Fermín, de Ramón Emeterio Betances, de José Martí, Guerrillero de honor General Desiderio Arias Alvarez de Máximo Gómez, de Simón Bolívar y de Antonio Maceo Grajales. Pero en cada calle de la ciudad se escuchaban los resuellos de media docenas de espadas y de sables desenvainados… juntos a las voces de mando de Gregorio Luperón, de José Cabrera, de Espaillat, reunidos con el sonoro grito de guerra, de vencer o morir de Carlos Daniel, de Demetrio Rodríguez, de Desiderio Arias y de Cipriano Bencosme… que ocupaban los espacios históricos sin importar cual de ellos, fuera uno de los insurrectos hoy constitucionalistas.
****
Las mariposas en rebeldía volaban encima de la tumba, aquellos luceros de la lucha libertaria de ayer, del pensamiento antillanita no dejaran de volar aunque fuere encima de la sangre de los precursores de esta guerra fratricida, impuesta por los golpistas senescales, sucursales del imperio, para robarnos el mejor fruto de la mejor cosecha… el gobierno del profesor Juan Bosch… el mejor gobierno de todo los tiempos lucharemos aunque sea contra Goliat como dijo Bolívar al verse, el 26 de marzo de 1812 ofendido y amenazado por un Huracán," si la naturaleza se opone a nuestros designios lucharemos contra ella, y la obligaremos a que nos obedezcan.."
Aquellos hombres lo dijimos en párrafos anteriores, están unidos por vínculos humanos, muy hermosos distintos a los que unía a los abuelos… los ligaba la lucha contra la esclavitud, a favor de la abolición, los de hoy luchamos por recuperación de la libertad conculcada, luchamos por el fortalecimiento de "regionalización y la consolidación de la soberanía."
El golpe de Estado derrumbó los sueños de la población, que a pesar de ser analfabeta en su mayoría, podía leer en la pureza de las palabras de su presidente, que lo educaba, mostrándoles los objetivos, los fines muy humanísticos y enormemente nobles igual que democráticos… entonces una exclamó" esos abuelos gorilas truncaron la forma hermosa y blanca de vivir sin represión" "truncaron los sueños de la democracia política… pero esos desgraciados, temían mucho más a la democracia social y a la democracia económica” y la justicia anhelada presente en cada conciencia del habitante de la patria, desde la decapitación de la tiranía, desde la fuga de los odios cosechados en las colonias y canteras durante la zafra de los consejos y Triunviratos...
La guerra comenzó buscando el reestablecimiento de esas señaladas cualidades, de esas conquistas, sueños asesinados, ahora la cosecha era la muerte... la pérdida de la vida, ahora por las ventanas de cada hogar en vez de llegar carcajadas de aquella alegría, entraban chorreras de lágrimas por la muerte de algún hermano. Ahora la fiesta era de dolor, la guerra popular, el pueblo en lucha exigiendo la devolución de lo que el 20 de diciembre la sociedad en conjunto había entregado... exigiendo el retorno de la constitución de 1963.
Casi siempre los ganadores respetan las reglas del juego, los ganadores protegen esas normas convencionales y cuidan los bienes y las propiedades del juego no tienen razones para tumbar la mesa. Los golpistas al estar perdiendo el juego, llamaron a los Gorilas imperialistas , a los maestros del terror organizado.
Fotos de los Golpistas… Militares y civiles
Los rebeldes inspirados con el néctar de los dioses democráticos, controlaban las mayoría de las instalaciones oficiales y emitían proclamas por ondas radiales, proclamas patrióticas, tendente a despertar las energías que en sectores de clase media aún dormitaban, esas pertenecían a una vereda social que deseaba comenzar a vivir deseaba ser útil ser solidaria principalmente con el prójimo porque tenía planes de caminar con sus propias piernas.
Ese sector repudiaba el maltrato, el abuso público de que eran víctimas, emitidos esos mandos desde las agencias de violencia descendiente... mejor dicho ascendientes de La 40 y de la cárcel conocida como el Nueve. . Los medios empleados por Golpistas de San Isidro, encabezados por WESSIN, exhortaban a sus seguidores a mantenerse lejos de los traidores comunistas, por ser contagiosos malvados diabólicos y ateos… defensores del engaño que preconizaba el profesor Juan Bosch en la constitución del 63, texto enemigo de la sociedad y de la familia cristiana. Estas transmisiones eran maniáticas, maléficas y aunque hipócritas muy bien calculadas, pero ofendían profundamente la dignidad y la conciencia social, y en casos muy particulares a los jefes de familia padres madres hermanos y hermanas, esposas novias esposos y novios que lloraban en el fragor de las batallas en los pies del puente del Ozama, en la cabecera del puente de cualquier entrada o cualquier bocacalle.
****
En otras circunstancias… para Peña Gómez las lágrimas no iban a engrosar las aguas " como había dicho aquel poeta... a parar al mar. No, esas no... esas lágrimas tañerían en las viejas campanas de un lejano pasado y las harían llorar con el dolor que visitaba los patios de la hija asesinada que como una sombra se acostara en el jardín de la abuela Andrea, la planchadora de la camisa y la corbata del padre, que dejaron el cadáver en la galería desde donde se podía vislumbrar la sombra que habíamos dejado en el jardincito de sus penas y sus dolencias .
Ahí de cuerpo entero estaba Camilo había muerto en La San Martín, del otro lado se abrió la puerta del atardecer, para que en los pechos de la esposa de otro soldado fallecido, que lo obligaron a pelear contra el toque de campanas inmaculadas, en el cuello de una sociedad donde creció pegado de la correa de un buen tutor, o quizás padre olvidado, llevando en una carretilla entresijos y vísceras para no morir de miedo y de hambre.
El cacareo de las ametralladoras, llegaba lunes, martes, domingos a los espaldares de la cama de la esposa que esperaba al marido mutilado, que llegara de la jornada bélica lo quería ver cubierto de gloria aunque no llevara en los bolsillos un pan para la comida o para la cena... cubierto de gloria aunque no trajera pan, envuelto en la bandera, en las espumas de la honrada gloria. Aunque en las mesas se sirviera siempre respeto en escabeche de llantos, congojas y penas.
Pero no sólo, no fue la comadre Andrea, la ahijada Dominga, ni Nicolasa, la que fue perdiendo la noción del tiempo, no... no, yo conocí decenas que, en vez de llorar sus muertos y sus heridos, reían a carcajadas y las lágrimas abonaban la tristeza de su ser, el deseo de escuchar y el sosiego concluía en su apasionado llanto. Entre meditaciones refrescantes donde escuchaba las campanas galopeando en los callejones como rosario de los acontecimientos en las aceras ensangrentadas de Santo Domingo .
Radio Norte en la ciudad de Santiago de los Caballeros, fue bombardeada por aviones Wessinistas que galopaban encima de la población, que buscaba la manera de unirse a los llamamientos que ésta y sus locutores combatientes desde las trincheras de las ondas y las palabras la " humana palabra ", Hacía con fervor fuerte cargado de energías humanizantes
El carácter histórico de los combatientes iba afectando el mundo de la imaginación en los habitantes de clase baja que en la cotidianía gestan actividades que desarrollan en las calles y caminos de los pequeños barrios de las ciudades y caminos en los recovecos de los lejanos bateyes en los cañaverales que por temor a la mayordomía que tuvo intereses en los mismos que fingen ser compadres de los abuelos del patio.
Pero el caso no es el de Josefina Clase, ni el de la madre de Yolanda, ayer cuando radio Santo Domingo, hacía la decimoquinta exhortación acudió al puente y aun no ha regresado. Tampoco es el caso de la señora Guarina ( mi compañera esposa) que deja caer de sus manos cualquier objeto, como cuando el caldero hierve… la pequeña bulla que se produce al cocerse las habichuelas, de inmediato esta piensa que se acercan los aviones.., o los tanques, pero yo supongo que ella piensa que es una bomba , lo mismo sucede...al pasar el tractor que lleva las rastras, por el estado de hipersensibilidad, cree que se aproxima un arma blindada, un tanque de guerra, enviado por los abuelos de San Isidro, para destruir su vivienda, es por eso, que el doctor Peña Gómez… escuchara llorar las viejas campanas, aquellas de los “templos coloniales”. Ya mi mujer, las había oído gemir en la paz de sus aposentos. --"mi compañera era una mujer saludable, permítanme decir que era una flor dotada de aromáticos encantos que completaban las diferencias de mi esencia vital varonil ... cuando paso a ser R-22, sentí en mi pellejo, que ella, alcanzaba a recibir los influjos de los cambios de los objetivos de mi nuevo perfil de trabajador de agente secreto para la policía del movimiento constitucionalista. Mi permanencia en el hogar era esporádica -yo salía mucho-Los dolores que ella sentía en su espalda, pero más los de cabeza producían en mí, gran inquietud - como la conocía - sabía que esos temores por el ruido de los tractores y las sensaciones sufridas al hervir las habichuelas, provocaban más que simples sustos orgánicos y, por el cansancio de la brega cotidiana, era el principio de un desequilibrio emocional y desajuste en el carácter, en la personalidad que, con ver me llegar se tranquilizaba. Eso me gustaba porque le daba paz y la salud familiar comenzaba con la unidad de los integrantes que de alguna manera los padres del golpe del 25 de septiembre rompían para bien suyos…
Pero el coronel resurgirá con las botas de abril, desde el fondo del mismo abril.. ¿Quien se atreve a negar que fuera el rojo clavel del coronel...? ¿Quién se atreve a decir que el coronel de abril ha muerto?
Tampoco se ha ido Eliot Capocci, ni Manuel Aurelio,… Tavarez Justo.
¿Quién era el que preguntaba?-Yo soy Fernández Domínguez! El héroe de abril volvió cargado de semillas -para la conciencia crítica. Desearon eliminar en todas las acciones en y fuera del escenario político económico social…Por lo recio de carácter le temían pero mucho más por su honradez, por la agilidad de su pensamiento.
En el teatro de las actividades bélicas nunca tuvo crisis ni vacilaciones ...en el fango de las calles del sistema, no ensució las suelas de sus botas militar, ni las de sus zapatos de civil. “...como fuiste libre volaste por encima de lo usual y lo normal. Nunca fuiste para ti porque fuiste para nosotros.”
Foto del Coronel Fernández Domínguez y el Prof. Bosch.
-De tu utopía nacerá un cielo feliz, tus sueños fueron nuestras esperanzas. Cuando en un país la miseria habita en los portales o entrada de la ciudad… Es señal que quien gobierna es un tirano. Así mismo vemos que las casas tienen pisos de tierra y puerta de yagua, paredes de pajas es señal que quien gobierna es un tirano abueliyanquis.
Me quedé dormido y al despertar recogí las siguientes reflexiones y diálogos con los líderes del movimiento.
…”porque el pueblo me dio el poder al pueblo vengo a devolver lo que le pertenece"
La muerte de Trujillo abrió el camino de la esperanza de vivir en democracia bajo el cielo de la legalidad..Vivir en la lozanía de la paz y el progreso. El catorce de junio se convirtió en un farol que alumbraba todo el territorio nacional .
" Ningún poder es legítimo si no emana del vientre mismo del pueblo "
El congreso nacional me honró eligiéndome presidente constitucional de la república"
No hay comentarios:
Publicar un comentario