Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
Pág 208
Luego de refunfuños y planificaciones hablaron de la Cancha para la comunidad, y de la construcción de las aceras y contenes para Bajabonico de las “Garzas” fueron entonces cada uno a su privacidad.
En la biblioteca Municipal, Nicolasio estaba con Virgilio Rodríguez, con Franklyn Gómez, y con Mongo Cruz y Andrés Cabrera hablando, (mientras en el frontal esperaba un grupo de estudiantes de secundaria para que le facilitara información sobre el desembarco de las guerrillas del 14 de junio en 1959,) de la salud del pueblo luego del nombramiento de ellos como policía de ornato.
Ya conocemos que el desembarco fue por Constanza, Maimón y por Estero Hondo. Como el resto de la entrada a territorio es conocido por todos hablemos de lo que sabemos de nuestro entorno. En las montañas de Maimón en la costa de Guzmancito… Nicolasio saludó a Bissón que se interesó por el tema y a Tony Naipe, que buscaba a Chilimó—parece que huían desde la costa llegando a la casa de mi vieja uno era hondureño y el otro dominicano, morían de hambre, y de sed, habían perdido la logística de los alimentos, cuando estuvieron sosegados y habiendo bebido un poco de agua y de llenar las cantimploras, conversaron con Marcos Hurtado primo hermano de José Antonio, Cheo, Hurtado, dirigente del PRD residente en la comunidad de Barrabas. Les dieron dinero para prepararles desayuno. pero con la presencia de Albertina Severino que fingió buscar agua se sintieron inquietos entonces abandonaron el lugar.
Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
---------------------------------------------------------------------Además no podían permanecer por muchos tiempos en lugares desprovistos de entornos favorables, que les protegiera de su identidad, ambos guerrilleros anduvieron por el suroeste de las “Canas” y de la “Escalereta” se encontraron con el señor Nicolás de Jesús, miembro de cuerpo bomberil de Imbert de los Cañafístulas, caminaron y se internaron en cerro gordo, frontera con Guananico. La duda con Albertina Severino era cierto, minutos después que se habían marchado de la casa de mi madre, llegaron a esta el teniente Firito y los cabos rurales Juan Silverio y Celesto Mena… cuando llegaron a las orillas del río Caonabo, creyeron que se habían extraviado se sentaron en una roca y descansaron hasta que mojaron su cuerpo con agua caída del cielo de boca de Caonabo.
Dobleese se creía ser el nuevo Sabelotodo, y escuchaba voces como:--¿Para dónde van ustedes? También veía los adornos de las calles del pueblo en las puertas y ventanas, ¡Van para las fiestas!.. ¡ Para cuál fiesta? Para las elecciones (continuaban las voces,)… ¿Y las elecciones son unas fiestas?
--¡Si señoi… asina es!
--¡Unjú!... fiesta para quién?--¡O para quiénes?
--Esa es, la mejor pregunta que he oído
--¡Cuántos me alegra saberlo!
--También a mí—respondió la voz
Mientras ocurría el diálogo que deleitaba a Dobleese, Carmelo Medina Cruz, encargado de Coraplata en Imbert de los Cañafístolas, conversaba con Celia, Onésimo Silverio Vásquez y con Antonio Espinal de la mejoría del servicio operacional a la población consumidora. Onésimo dejó la oficina al enterarse que el Teniente Dobleese estaba siendo perseguido por las custodias del hospital, este se había marchado diciendo que el gallo de Kuning cabalgaba de nuevo en el lomo de buey Cabo de vela. Una multitud de las calles aledañas al centro clínico, se aglomero para conocer de los acontecimientos reales y efectivos. 24 horas después regresaba a la cama donde conversaba un poco sosegado con el teniente Jacinto Puente y Puente, (alia Doblepe.) Dobleese aun sollozaba por la muerte trágica de su hermano Celso Silvano y Silva, en las proximidades de la barranquita en el municipio Esperanza.
Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
--------------------------------------------------------------------- Celso entró al ejército en 1942 y su fama de azote creció como crecía la tiranía, era un terror en la carretera hasta después de la vida civil, el era una banda. El era esbirro de acciones innobles. A mi hermano le agradaba engatusar hasta a sus jijos. Doblepe se dio cuenta que su amigo Dobleese mejoraba la entonación y las expresiones arcaicas la iba anulando de sus coloquios lingüísticos. Permanecía llorando a pesar que Doblepe, que habia llegado desde Higuey para darle sus sentimientos de pesares, y para acompañarle en sus dolores… lo estimulaba a sobrellevar la carga emocional.
--Pues sí Jazo, Celso era un Camaleón…pero era mi heimano. Era una vieja zorra… un zorro empedernido pero era mi heimano…era un pueico jociadoi, era ei segundo jijo de la familia. Para Puente Y puente, las lágrimas de su amigo eran pajas para las garzas, el sabia que odiaba a su hermano, porque le cobró 150 pesos para llevarlo a la fila de un ejército de atracadores, y el pago de 36 cuotas de a 35 pesos… mas la cotorra que su padrino Floy Trejo le habia regalado el dia de su confirmación.
--¡Está bien!, es así… ya no sufras más… Yo vuelvo, voy a la toma de Posesión de un hermano mío que ganó la sindicatura en la provincia de Higuey.
Dobleese vio partir a su amigo mientras dejaba que dos largas lágrimas lavaran las toscas y muy desvalidas mejillas pálidas, miraba por las persianas buscando la figura de Chilimó quien le habia prometido regresar con un presente y deseo que fuera galletitas de soda con queso GEO, aunque sea una cuarta… no es que tuviera hambre sino quería reponer energías.
Luego creyó que a Jacinto lo habían reintegrado al ejército y sintió una ligera alegría, y sonrió. Esa presunción le hizo recordar con limpia claridad una retahíla de imágenes procedentes de un lejano archipiélago infantil y juvenil que lo alegraron entre paredes de melancolías y de nostalgias tiernas. Veía la lozanía de los labios de Patica de Chivo… copiaba las envolturas del vestido sobre sus senos y con la imaginación ya debilitada echaba hacia un lado para más que mirarlos contemplarlos. Puso en la nuca sus dos manos y con los codos produjo la sombra de Isabel Lengua Suave, y aunque también mujer suya, fuera sólo.
Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
---------------------------------------------------------------------vislumbró con dejo de reminiscencias el pelo y los vellos protectores de sus labios. Al cerrar los ojos se dio cuenta que veía con mayor y mejor calidad… los apretó y separó como de un cortinajes entre las islas de sus memorias la figura del Máximo el Borracho, regando gasolina al cuarto donde el y la mujer de este, dormían luego de tres largas horas de complacidas caricias amorosas pero, sonrió cuando los fósforos de Máximo no produjeron flamas. Del otro lado de las cortinas que eran de frágiles bordados plomizos, estaba el rostro del Sargento Puello ahorcando a Plácido Perdomo. También corrieron por las escaleras flácidas, carcomidas de su imaginación…
Pero en la “Ginita” Chilimó agradecía al equipo de trabajo, que le acompañó en la larga precampaña, en la que no obtuvo la totalidad necesaria de los votos convencionales, para calificar como candidato a concursar en las elecciones parciales del 2006.Hablaba sin sombra ni resquemores ni complicados prejuicios consecuentes de la derrota. Chilimó era un combatiente de mil batallas y, conocía los altibajos de las luchas convencionales.
--Estoy agradecido de los compañeros que anduvieron de las manos con mi candidatura y con mi persona los que subieron las resbaladizas peñas entre enjabonados caminos lindados de matojales muchas veces mal olientes en la campiña electorera donde dejamos carrera olímpica, impresas nuestras huellas de grupo pacífico combatiente que respeta las honras ajenas individuales o colectivas. El triunfo fue a otras manos quizá tan valiosas como las nuestras—manifestó desde una mecedora de ébano negro. El pequeño auditorio lo aplaudió como siempre mientras recibían un bocadillo de nuestro menú local.
Mientras los trabajadores de oficinas especialmente los de catastro del Ayuntamiento de Chilimó recogían sus pertenencias en la víspera a la toma de posición del nuevo Alcalde, Arias asistente de Chilimó y, dirigente del partido desde 1969, cuando se inició en el comité municipal juramentado por el dirigente nacional del Partido, señor Marcos Antonio Veras, en los predios de Altamira; era despojado del revólver que usaba. Esta actitud del nuevo incumbente era la primera señal y, muestra del odio que sentía por Arias y por la dirigencia del Partido Blanco -- el Profesor no merecía ese trato ultrajante y denigrante—dijo Antonio -
Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
---------------------------------------------------------------------García alto dirigente de la misma organización, propio para ser aplicado a un delincuente al que no se llevaría a la cárcel por consideración pero del Profesor Arias, podían señalar que estaría opuesto al engaño. al robo, al mal trato a los empleados, a la malversación de fondo…nadie podía señalarlo con el “dedo de la desvergüenza” que por su categoría de empleado y la calidad de miembro de la organización sentía desprecio en su ausencia… y en su presencia hipocresía. ¿Acaso los enanos y camaleones se creen que los otros no se dan cuenta que el sapo no es pez, y que la anguila no es culebra? ¿Será sólo a la persona del señor Cruz Arias, o yace en el interior de los interiores de la vida del brioso y muy hedonístico y voluptuoso Alcalde la espina del odio por los Perredeistas ortodoxos o es por todos? ¿Quizá no sea él el único que desprecia al Profesor, y a Luís José Polanco, y a Ismael Cruz Bonilla?..
¿Cuántos Camaleones, General Gregorio Luperón, viven en las orejas del buey que más hala?
¡Coronel Caamaño! ¿Qué hacemos con los timadores, con los camaleones asaltantes enquistados en las entretelas de los tejidos de nuestra sociedad?
En el mes de octubre recibía el señor Modesto Francisco el nombramiento de director de la aduana de de la “Zona Franca” de Puerto Plata. Los del entorno de Chilimó hicieron individualmente los aprestos para ocupar asiento en esa dependencia pública. Especialmente Arias, quien había sido su ayudante fiel y leal quien no hizo la más mínima actividad que perjudicara la gestión de Chilimó y la del partido. Además… y como hay que ni pensar que Chilimó estuviera de acuerdo con el Síndico Rafael, para sacarlo del Ayuntamiento como a un delincuente, por no haberle apoyado con las pretensiones congresuales. ¡Hay que si suponerlo!... pero las alas de los débiles con el triunfo se humedecen y como zaramagullo zabullen en su alegría y olvidan a los fieles y leales, dejan de batir el aire y se contaminan… tanto Rafael como Chilimó sobre la nube de sus posibilidades creyeron haberla construido... olvidaron que era del Partido porque cosa como esas son del universo no de particulares. Fue el partido usando ese instrumento popular quien lo emplumó y llenó de aire en sus fémures y los cúbitos y radios de sus brazos calzándoles de oxígenos e hidrógenos de la socialdemocracia. De esa ceguera, de esa nubilación, nace que
Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
----------------------------------------------------------------------el partido descrezca y se marchite y eso bien lo sabe todos los dirigentes que impidieron que Bobón ocupara el puesto solicitado a Educación negado para facilitárselo a un advenedizo y que Daniel Ventura saboreara el manjar entero, en manos de trepadores Camaleones.
Todos ocuparon curules en el ayuntamiento y en aduana menos Arias impidiendo… ¿Qué? Buscando que treinta votos de la familia Cruz Arias, de los Indalecio Torres, Arias Peña, de los Torres Arias… ¡y los de sus cercanos… se ahuyentaran? Si era eso… ¡no lo consiguieron! Porque esa es una familia orgullosa de ver cumplir los 70 años de perredeismo.
Nicolasio terminaba la jornada con los estudiantes del Liceo dándoles algunas estrofas del Himno del movimiento Antitrujillista e imperialista Catorce de junio, luego de dictarle los nombres de las embarcaciones en que entraron por las costas puertoplateñas. La “Timina”, entró a Estero Hondo el 20 de junio del 1959. El Avión-46 Curtís, llevó a los expedicionarios a Constanza el 14 de junio cuatro días antes. La embarcación que llegó a Maimón se llamaba “Carmen Elsa.”
--El Himno- dijo Nicolasio- con alto sentir patriótico pedagógico como no es largo lo escribiremos ¡entero! ¿Qué creen?--¡Vamos dijeron entusiasmados!
“Llegaron llenos de patriotismo
Enamorado de un puro ideal
Y con su sangre noble prendieron
La llama augusta de la libertad.”
“Su sacrificio, que Dios bendijo
La Patria entera glorificará
Como homenaje a los valientes
Que allí cayeron por la libertad
Catorce de junio!”
“Gloriosa gesta nacional
Sus mártires están
En el alma popular.”
Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
----------------------------------------------------------------
“Hermanas Mirabal
Heroínas sin igual
Su grito vibrante…
Es el grito de la patria inmortal”.
Letra de Vinicio Echavarría, Leandro Germán
Semanas antes de Chilimó dejar la sindicatura Imbertolina estuvo en el hospital visitando a Dobleese, quien en presencia de Arias, al que reconoció y en más de una ocasión llamara con el apelativo de Negro, confesó haber sido un soldado harto conocido como agente del mal Trujillista y soldado de los doce años balaguerianos donde en ambas circunstancias un opositor a ambos regímenes valía menos que una saliva o una ralá de gallina. Era una crápula, una basura nociva, a los tejidos del cuerpo social. --Fui un militai—dijo- asqueroso corrupto, innoble, indeseable, porque me presté para matai envenenai jóvenes o sencillamente…llevailos a las salas de toituras. Yo vi a los 39 muchachos, eran conocidos con el sobrenombre de “panfleteros”-- vi moril a muchos poi los atosigamientos de Clodoveo Oitíz y Candito Torres Tejada.
Chilimó sintió calofrío cuando escuchó decir—lo úitimo que Doblepe, mi compañero y yo hicimos, fue daile la comida revueita en mieida de pueico y miao de yegua acabaita de paril…eso no fue, lo úitimo si señoi, fue un locrio con placenta de vaca.
Finaimente señoi, estuve en las toituras que recibiera el doitoi Valera Benítez, para que este, creio qui se llamaba Rafael, escribiera un libro titulado “Complot desvelado” Quiero antes de morilme, antes de conveitilme en ei metamoifico… infoimaile a ustedes dos, qui fui miembro de un grupito de alicates y aicaguete que atropellábamos a los jijos, y violábamos las jijitas de aigunos escogidos… y todo lo jacíamos poi traguitos de romos, ceivezas, cigarrillos y faidas. AGORA…señoi Síndico y heimanomio, puedo dicile qui Doblepe y yo hicimos acciones contra cura y seminaristas qui estaban en el movimiento catoice de junio conspirando contra la tirania – esos eran entre más de tres docenas de nombres: Danielo Cruz Inoa, este era jefe del grupo ACC. “Acción cultura y clero” Ciprinito Gorostiaga, Vinicio Disla, Lantiguita creo que -
Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
----------------------------------------------------------------
-Jiménez…pero no estoy seguro, aclaraba. Otros creo que hasta- apreció Doblepe, le jabia tomado eran William, Apolinai, Medina, Marito Cepeda, y Renito Parra.
Finalmente cuando Arias le hizo entrega de dos fundas con regalos: preguntó si habían llevado un pedacito de GEO con galletita de soda, y cuando los vio en su mano, destapó con el colmillo en casquetado en oro, una de las…cervezas Lowen Brawn. Este ejercicio produjo un poderoso dolor de cabeza… con la mano zurda se la sostenía porque pensaba que se le caería al piso de cemento. Entonces dio las gracias con una palidez exagerada y una leve sonrisa.
Chilimó y Arias, dejaron el hospital, al darse cuenta que Dobleese fingía morir que en apariencia deseaba estar solo para degustar lo que en su mente era un de los mejores manjares de su vida civil.
Al quedarse solo comió como un camaleón, cambiaba de oscuro a claro y de claro a verde y de verde a colorado masticaba, y recordó que no tuvo tiempo para manifestarles que había visto junto Carela y de Guachupita aplicándoles los toltores a Fefé Benítez. También olvidó decirle que Isabel Lengua Suave, y Patica de Chivo fueron sus primeras mujeres…que el era víctima de la influencias sexuales con el mal de la época el V I H. tan mal como la corrupción.
Dobleese tenía el carácter sin planes ni objetivos firmes, y muchas menos metodologías, enjuiciaba a los otros partiendo de sus intereses que en el orden del enanismo que viajaba siempre con El acompañándole en todas sus actividades. .Los impulsos de su energía, la de su vida interior durante su niñez eran para el juego de azar y para el hurto igual que su hermano Celso. Poseía condiciones para la traición para la vanidad, el engaño, anarquista y para el oportunismo, la envidia, la prepotencia, y mucho más para la intriga. Hablaba de sus andanzas alabándose, de todas las fechorías antes de ser agente de la tirania miembro del ejército de Trujillo
Los Camaleones
Prof. Víctor Arias
-----------------------------------------------------------------
Terminó de comerse la libra de Queso Geo y cuando hizo tres tragos bien largos de la cerveza, que había destapado con los colmillos cayó de rodilla en la verandilla de la cama de hierro creyendo que iba a morirse se desplomó en el suelo quedando yerto y su cuerpo reducido a menos de pie y medio de estatura. Sin embargo llegó a pensar –“nunca en mi juventud, temí a corrientes de arroyos crecidos, ni a nubarrones morados o plomizos.
Amé la bajeza, viví en el fango, en las cloacas, no supe de las cosas hermosas que la vida… le ofrece a los humanos para en conjunto cosechar la felicidad.
Hacía mucho calor, la brisa se había empeñado a compartir con los chóferes que desde hacía 24 horas estaban en quietud huelgaria. En la ciudad con la llegada de la lluvia había un intenso apagón… el director del hospital llamó al señor Fermín para corregir averías que se habían presentados debido a los fuertes truenos y descargas eléctricas…cuando el señor Díaz entró para saludar a Dobleese lo encontró muerto con el cuerpo reducido como el metamórfico
No hay comentarios:
Publicar un comentario