![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYrCNIikUGeFOW3iuqJgiU__EOKuzWJw2bTKzad5Ot2u4a1P8vckNq3jh99amHLfFLlSS5wdSBlLjrNpOhUCCjGyDSn3l4sE_eqbCkQLIY_KpvGitPp0yCkjHkFluNoslaRrSGgpikcny4/s320/IMG_0029.jpg)
Dedicatoria.
A mi muy apreciada y valorada madre y bien recordado padre… como recompensa por la siembra de honor y respeto que ambos juntos a sus hermanas, y hermanos, mis tías y tíos, pusieron en los surcos de mi niñez
A MIS HERMANAS Y HERMANOS SOBRINAS SOBRINOS CUÑADA POR LA AYUDA MORAL QUE SIEMPRE PUSIERON A MI FAVOR.
A mi difunta esposa y a mis hijos y a mis nietas, nietos, pero especial dedicatoria para mi única hija Yumidla, por toda la fuerza moral y respaldo suyo y de su marido, para que los Camaleones tengan una anatomía realmente contable en término matemático.
A mi profesores Bruno Rosario Candelier, Amarilis Pérez, Socorro collado y Rafael Holguín, Ivelísse Prat de Pérez, Jesús de la Rosa… Marino Henríquez, José Contreras. A doña Herminia
A los que como yo han puestos la mirada en el horizonte social y han cruzado las alambradas sin herir la blancura de su frágil camisa al natural, sin ambages ni circunloquios porque de ellos he aprendido….
A los que han transitado sobre las movedizas arenas del poder sin salpicarse la solapa, enfangarse, ni empuercarse los cristales del edificio privado de su vida familiar…
A LOS QUE ESTUVIERON sofriendo el sazón del poder municipal en los crepúsculos del siglo veinte y en las alburinias del veintiuno (1998-2000)… para Milvio Simón Morales, presidente político y municipal en ese primer año, para los otros Presidentes, especial para Victoria Pichardo regidora presidenta, para su honrado esposo Daniel. Para Blas Ulloa, Manuel Antonio Victoria, José Luis Carvajal, secretario municipal, para Modesto Medina Francisco, para Zunilda Pérez de Medina.
A los Tony Bissón, y Tony Amada y para Nicolás Henríquez, Yolanda Cruz, Ismael Cruz Bonilla, Julito Bonilla, Chiche y Alfredo. A Miguel, Juan de Mata Núñez, Dileccio Peralta, Cesar Peralta, Alejandro Aguirre, Josefina Rodríguez, Dámaso, Mayra, para los hermanos Reyes Henríquez. Agradezco a las señoras Antonia Bonilla, Maria Luisa Tineo, Margarita Disla, Cristina Clase, Amarilis y Melvin, Porfirio Luna, Neftalí, Osiris Guzmán, Aristarco y familia; para Macorís, y… en las páginas de esta Opusgrafía, ojala sea posible colocar el nombre que en los Camaleones que no aparecieron, De todos lados Gracia Plena.
Agradecemos en sus inolvidables recuerdos a José Antonio Hurtado el viejo amigo Cheo, así mismo a Diego González, ido sin ver la cosecha que ellos sembraron.
TITUTO
LOS CAMALEONES
AUTOR
PROF. VICTOR ARIAS
ABRIL 24 -07
EDICIONES BAJABONICO
DIAGRAMACION
CONSTANTINO CRUZ ARIAS
IMPRESIÓN
BAJABONICO DE LAS GARZAS
Chiche y Alfredo. A Miguel, Juan de Mata Núñez, Dileccio Peralta, Cesar Peralta, Alejandro Aguirre, Josefina Rodríguez, Dámaso, Mayra, para los hermanos Reyes Henríquez. Agradezco a las señoras Antonia Bonilla, Maria Luisa Tineo, Margarita Disla, Cristina Clase, Amarilis y Melvin, Porfirio Luna, Neftalí, Osiris Guzmán, Aristarco y familia; para Macorís, y… en las páginas de esta Opusgrafía, ojala sea posible colocar el nombre que en los Camaleones que no aparecieron, De todos lados Gracia Plena.
Agradecemos en sus inolvidables recuerdos a José Antonio Hurtado el viejo amigo Cheo, así mismo a Diego González, ido sin ver la cosecha que ellos sembraron.
PROF.VICTOR ARIAS
LOS
CAMALEONES
PUERTO PLATA,
R. D. BAJABONICO ARRIBA
PARA Domingo García,
Para Humberto Francisco,
Para Mi distinguido ex alumno Julio Cesar Vargas
y Julio Cesar Diaz y los otros distinguidos que en los
Medios de difusión defienden el derecho a la comunicación.
A ellos entrego estos Camaleones.
Prof Víctor Arias
Los Camaleones
---------------------------------------------------------
Ahí van cambiando de camisa según la brisa y el relámpago y o el color de los rayos de la luna sobre la raya de una visible sonrisa marcada en un gesto, en una seña blanca, morada o colorada.
Lo he visto en esa olimpíada desde que las pieles de los hombres y las mujeres, padecieran frío y hambre. Así desde que el cuerpo surcó los montes, los caminos, los trillos y las calles. Desde que naciera la traición yo los gobernantes abrieron los brazos a los inversionistas interventores, Cambiando de Swesters y de franelas, como de chancletas los buscavidas y los proxenetas haciéndose imbéciles escondiendo los colmillos tartufianos en faldiqueras salpicadas de oropeles ensangrentados, mostrando un perfil multifacético y policromático…
Estaba encima de una roca a orilla del Bajabonico, río de corrida rápida aunque de corta extensión, y de escaso caudal, con los pies en la chorrera y luego pasar a cortarme las uñas. Como aún no era adulto, no veía las cosas de mi entorno. Ahí como la piedras como las gramas estaban quizá burlándose de los que no las diferenciaban, las gotas del rocío que como chicharras muchos no las pudimos ver, pero estaban ahí, como una realidad.
El cuartel no pudo cambiar los hábitos de truhán, de fullero, los vicios, las costumbres negativas, siguió con los vuelos de cimarrón y troglodita fanfarrón. Recordemos que no conocía las letras, pero sí los números. Firmaba para retiras su cheque con dos SS que parecían dos 55. Los compañeros de fortunios y de parranda lo bautizaron como Dobleese. Un día hacía bastante frío en una loma Jobillos en la cercanía de Villa Altagracia, al recibir los aparejos y vituallas dijo- Yo soy montadoi- Yo conozco ei secreto de la esterilla y de las jáquimas.
Muchacho,-- dijo Jacinto Puente y Puente de apodo doble P—eso no es un panó…es una frazada para el frío de la mañana cuando se acerquen las lluvias y estemos en el pico Duarte en las huellas de los Guerrilleros de Manaclas. Dobleese que era un joven alto al reconocer su error se encogió como un perezoso y cerró los ojos amarillos.
Otro día hicieron requisa porque se había perdido un
Prof. Víctor Arias
---------------------------------------------------------------------------
juego de cubierto de plata y platino. Dobleese estaba muy –
eufórico cantaba las siete leguas, canción del folclor mejicano, se creía cultivador del buen gusto… pero cuando finalizó de cantar fue llamado para ser detenido por habérsele –técnicas aritméticas ,sin embargo hizo pacto de aberración por no aprender la lectura :sumaba multiplicaba y dividía, en la mente nunca pudo sacar una pequeña cuenta en los cuadernos con lápices .
En los Juegos de Manigua armaba contiendas que siempre ganaba, por ser un individuo de grandes trucos. Conocía los parajes de los dos municipios y en cualesquiera se internaba llenaba los bolsillos de frutas a su pasos y de huevos, preciaba los de garzas creyéndolos de guinea. Censemayá le llamaba como apodo ”Arrasa con to” 12 cheles que tenía para la compra de los condimentos y sazones se los llevó en las uñas --eso fue arrasa con to --dijo, en voz alta. Apolinar Silvano Silva era su nombre entró a la fila del ejército de la tiranía dos años antes de la llegada de los guerrilleros del 14 de junio del año 1959. Desde entonces fue nombrado como Dobleese, al llegar al rango de cabo comenzaron a llamarle cabo dientes por los poderosos que los tenía levantaba hasta cientos cincuenta libras con las mandíbulas y los colmillos rompiendo el viejo record de 132 libras de arena seca diferenciaban. La gota del rocío, el grillo que como la chicharra, moría de placer. Muchos no pudimos nunca ver pero era una verdad real.
Luego pude ver que descuartizaba a una chivita de la recua de María de los Burros. Era Apolinar Silvano Silva, quien echaba en un saco las bandas de carne para ponérsela en la espalda.
Virginidad Silvano que era su padre buscó al alcalde y sometió a su hijo por haberse robado un animal que no le pertenecía fue sancionado a pagar 5.75 más el pago del valor del animal. La persona que se quejo contra la persona de Apolinar, era María de los burros, quien recibió 9 pesos con 50 centavos. Don Virginidad se avergonzaba de que dos de sus hijos fueran débiles de carácter y de personalidad. Muchas veces se le escuchó reclamar a Celso y a Dobleese alejarse de los juegos de
Los Camaleones-
----------------------------------------------------------------------------
azares y dedicarse con mayor energía a las tareas de la estancia y cortijo que habían heredado de sus abuelos, pero tanto uno como el otro no tenían oído para oír, ni vista para ver.
Dobleese seguía siendo fullero, completaba el círculo de jugador, cuatrero, proxeneta y Celestino. El juego desarrolló, su capacidad para los números, hallaron en su mochila, lista de lotería Batistiana y la caraquita venezolana. Dobleese fue a reclusorio por 12 días a pan y mantequilla.
En Bajabonico de las Garzas paraje de Imbert de los Cañafístolas, vivía Toñita la colorá, a pesar de tener piel morena, de las mejillas salían los reflejos de dos rosas rojas. La colorá era muy baja, sus cabellos eran muy cortos y los trataba con químicas animal y vegetal que llamaba lejía. Las manos eran de muñeca de plático parecían de un pianista, contaban que eran expertas en caricias capaces de enderezar las torceduras, especialmente las miradas y que de su cadera había mucho que referir. Siendo morena poseía una circunvolaturas noble contaban que amplificaba su forma para aumentar las apariencias. Era conocida además como Toñita patica de chivo por lo rápido que se desplazaba y movía sus piernas en el tablero de las emociones. Contaron que era bisnieta de Juana Trinidad la saltitopa… La coronela. Patica de chivo era amiga de Dobleese, que a los 11 años la hizo suya Luego que esta saliera de un reinado de la coronación de la virgen en la iglesia San Antonio… durante las flores de mayo …cara de fuego natural del verano. A muchos los pantalones los han abandonados pareciendo pequeños silos por los ventanales, por un remiendo mal cosido retrato de miseria y de persecución laboral imposición escolástica del imperio tiránico.
Volvía a la peña donde estuve en el río y fue cuando columbré la presencia de un hombre de baja estatura que conducía una retahíla de burras venia en la más vieja atada con una soga de cabuya. El señor llevaba en la mano derecha un garrote de naranjo que empleaba además de defensa de apoyo en los barrancos del subir y bajar de
-- Prof. Víctor Arias
----------------------------------------------------------------------------
Naranjo de las Chinas donde vivía. La burra llevaba ----- ----corotos y añafiles, que usaba como despensa portátil. Entre los trastos llevaba dos calabazos de boca a la medida de su puño izquierdo el derecho no cabía para sacar los azúcares, las sales y otras especias que necesitase. En un tercer calabazo pero con el orificio del tamaño de su boca tenía el agua para beber y para cocinar, sin embargo Ireno era un individuo de comportamiento raro en caso que cupiera así decir, bastante difícil lo consideraban los vecinos un pájaro de plumas zamaraguyonas, pero no se mojaba los pies cuando cruzaba …!aguas de arroyo o chorrera!
Ireno Danielo Bonilla, es un zaramagullón de arroyo -dijo Justino la “Comadre,”no se mojaba los pies en poca corriente por temor a convertirse a pez, o jaiba La camisa le pesaba mucho y en ocasiones pensó que las mangas se les convertían en alas, que batían los vientos y llegaba a lugares ni imaginados por eso ponía nudos en las puntas y la amarraba al ombligo y a las trabillas de los pantalones. Como correa empleaba un cáñamo sostenedor del Machete con la punta recortada.
Este cáñamo tenía 9 nudos que lo fortalecía en el contenido anatómico y atómico. Minutos después de haberme bañado encontré a Ireno sentado en la haragana que había sido de nuestros abuelos Gregorio primero y segundo de Juan de la Paz. Bebía café de aroma embriagante y desee ser adulto para adquirir esos beneficios saborear el llamado café fuerte. Danielo era muy cariñoso con los miembros de la familia, hacía creer que era hijo del padre de mi abuelo Juan de la Paz. Por lo visto y lo oído nunca había ido a la puerta de un hospital ni para curarse las mazamorras que muchas tenía don Ireno Bonilla en los dedos del pie derecho.
Era dueño de una salud de acero poseía una larga estancia de buena salud espiritual , pero había perdido parte de los dientes ya que los usaba en la pelada de cocos. Llegó a ser campeón en pelar frutas y semillas con los colmillos La noche llegó con sus pies livianos y se quedó en los matorrales haciéndola más oscuros que otras La crecidas del príncipe fluvial llegaba a los vecinos con el hedor a
tierra mojada y a fangosidad .En los cortes de leñas, esa misma noche se guarecían de la lluvia, en los aleros de --
Prof. Víctor Arias
bohíos de los obreros y tiendas de campañas de los propietarios en la mañana los muchachos recogían frutas atoradas en los troncos de la playa. Muchas veces oía las embarcaciones cuando se marchaban cardadas de azúcar, maíz y melaza desde el puerto. Los carretilleros guardaban las herramientas alejándose de la montaña de sal en grano lista para ser molida, y del atibe de maíz. Me entristecía con el sonido de la sirena del central amistad al imaginar a los obreros almorzando con guarapo de cañas y pedacitos de bombones de harina de trigo o un guayado de frambuesa y una empanadas endeble y anémica.
Ireno salía de la residencia de la señora Daniela Arias, se alejaba con la cuerda que conducía sus leales asnas en la derecha el madero de limón. En la galería lo imaginé sentado en la sombra de los anones cerca de la señora Flora García, al comprobar que habría mal tiempo llegó al medio del salón rió al escuchar galimatías del juego de dado –Parada pintas, topadas, topo y topo todos. Dejó el salón cuando escuchó decir “llanimetia”, no podía comprender las galimáticas expresiones, al no mirar nubes preñadas volvió al centro de los jugadores por la fuerza del azar ocupó sillas de las alejadas saludó a Ramiro Ventura y al señor Valentín Crisóstomo. —Me va bien contestaron, me va bien! Intercambiaron roce de dedos y se separaron del salón donde los protagonistas se molestaban de los mirones. En la Damajagua, las muchachas buscaban los trajes de baño, se acercaba a todo galope un tropel de lluvia, el ingenio anunciaba las cuatro de la tarde con su sirena ronca. La fabrica de queso Geo abría las puertas a las obreras los jugadores tienen en su mente la luz de la ganancia..
En Hacienda La estrella, al norte de La penitenciaría nacional de La victoria un descendiente de Victoriana Arias, soñaba ir con su esposa de las manos hacia la ciudad urbana pero ella caminaba en la acera izquierda y el entre los zarzales rozándose con los matorrales. Los separaba una líneas de alambre de púas, inopinadamente él cae en un profundo hoyo negro. La esposa luchaba para rescatar a su marido. Como parecía imposible ---una señora de aspecto mandinga le plantea que para poder salir del profundo precipicio del marido debía comprar de los dulces de coco de los que ella –la abuela- vendía –si compra de estos dulces y comen de ellos de inmediato saldrá, del fango donde está metido. -
Así lo hizo, y ocurrió como había propuesto la abuela. ---desapareciendo por igual, 15 después llegaba la noticia de la muerte de Victoriana Arias, su otra abuela. Me acosté temprano quedándome dormido y las imágenes que llegaban como un frágil película, volaba sobre los cañaverales del central ozama y los bajos de Haina y de los Jobillos de Villa Altagracia. Veía cuerpos doblados en los arrozales en las piernas encima del machete, como viejos aradores cortándoles los yugos a los bueyes que hombres parecían, sembraban penas y quejas en tierra de cristal mirando las heridas en los rostros en llantos, yo volaba con las palomas y los cuervos con los petigrís y con las lechuzas, con la cigua y las cuyayas y desperté en las pencas de las palmeras cansado con las piernas y las manos arañadas escuché el canto de un gallo de otros. Volví y me quedé dormido viendo que los caballos, se convertían en camiones y en camionetas llevando racimos encima de racimos vaciándolos en los hospitales donde tractores y palas mecánicas apilaban la osamenta de Yolanda y de Tingó. De las heroínas de Ojo de Agua, empujadas por la brisa en espirales, esparciendo en polvo levantando vuelos de papilones y crisálidas blancas. Continuaba la ruta viendo cinturones sin cinturas, y ojos sin quijadas, alas voladoras, ante el imperio de lodazales salados podridos nauseabundos saliendo de los pechos de oficiales en humo de fantasía como ríos arrastrando lama y maleza, desperdicios y asquerosidades de empresas extranjeras y en mimetismo bandadas de cuervos cerraban con sus picos las factorías y a los ingenios, mientras tropeles de asnos cargados arrastraban los hierros en cópulas de becerros y jorras hembras bípedas y cuadrumanos de camastros y carreteros en carretas viejas desperté con la letanía que al revés decía don Ireno mientras tractores araban los arrozales y me tenían presto para comenzar el degustamiento de un plato de exquisitas lombrices en escabeches de bacterias inocentes. Al abrir los parpados vi que un gallito Kiquiriqui buscaba placer en los manjares de una gallinita japonesa. Era las 10 de la mañana el perfume culinario llegaba por las puertas y ventanas de los ranchos y bohíos de Bajabonico de las Garzas. Ireno dejó lo que hacía para regresar hasta la carnicería mas, ya los chicharrones que iba a comprar llegaban a la ferretería de
Prof VICTOR ARIAS
Los Camaleones.
-------------------------------------------------------------------------------
La mella en Imbert de Los Cañafístoles, se dio cuenta que el dueño de la carnicería era el mismo que la iglesia y de la escuela . Eran suyas como los reiles las carretas y los bueyes eran del ingenio.. ¡Ah! olvidé a los obreros. Como los dueños del mar crecían con las riquezas de los medios de los pescadores. Ireno se internó en Naranjo Chino o mejor dicho en Bajabonico de los Naranjos, lugar encima de las copas del sombrero de la loma dicen que Ireno recordaba siempre las imágenes de un sueño de su adolescencia donde hacía el amor con una señora octogenaria que se mantenía con las energías de una pre- adolescente. -enramadas de los bejucales, que para el eran marquesinas de baldosas finas rodeadas de jardines de orquídeas caras como fragantes y lozanas . Luego de entregar a sus hembras buscó en las árganas los corotos para sacar la caja de los fósforos de Marca Estrella fabricados en San Felipe de Puerto Plata, rió de orgullo al recordar que Imbert de los Cañafístoles, era el rey del queso GEO, y del Azúcar más dulce y que San Felipe del Ron más suave y de los fósforos de mayor lumbre, los guardó en el soberado. Envió a su hijo Jacinto por agua y dijo a Juan el Mayor—Vete donde la prima Colasina Medina , que saque yuca en la quebradita de paso coita tres manos de rulos cuatro filos y de reculada tráigase Juan, una yaida de caña cristalina para entretenei las tripas en lo que ei supión se aproxima a la gaiganta de los platos.
Con el calor del supión, comida preparada, con arroz en poca cantidad ,víveres cortados en pequeñas lonjas, carnes cangrejos, jaiba, mariscos de cualquier agua , hojas nuevas de oréganos poleos, de yuca, de culantro, de cilantro, mostaza todo tipo de condimentación para comida amarga o salada con influjos Mandingas, llegó al compás la lluvia y a pesar del perfume de la carnicería pasaba como súcubo las moléculas de las gotas de lluvia, y saludaba a los bohíos de yagua y ramas secas .
Los que fueron a llevar los Chicharrones a la ferretería de -
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
-------------------------------------------------------------------------------
La mella, con el rebuzno de un asno que traía varias libras hielo, protegidas con virutas de madera aserrada. El dueño ordenó que otros burros rebuznaran mientras ocurriera el enterramiento de los bloques del hielo. La lluvia seguía peinando los cerros y los peñaderos, el ruido de río Damajagua movía las hojas de las matas de guineos, desde los fondos de los quebraderos y de las hondonadas. Con la ida de la caída de la lluvia renacen los vuelos de mariposa la libertad, y los voladores surcan los espacios haciendo piruetas en los aires construyendo avenidas sin vayas ni bulevares antagónicos en las oscuridad resucitan las luciernagas melancólicas y los rápidos cocuyos agoreros de sensores lapidarios y de azules luces Jacinto recibía el olor a yuca hervida, y producía en los túneles de sus interiores ingratas sensaciones de temor, cuando tenía ocho años escuchó que Basilio Silverio decía sobre el asunto. --es señai de que porai jandan las sánimas dei purgatorio. Parece que las dejaron salir-- murmuró, nueva vez ---¡Ay Chilo!-- dijo el señor Saturnino Cruz y Cruz, que lo oía,--déjese de dici pendejadas como esas bien sabe usted que culebra no come gallina con ei seco tampoco come mangú de ahuñama… si señoi.!
En la casa de Higinia Bonilla, cambiaban los muebles de lugar, habían oído la cábala de que de esa forma una mujer estéril quedaba fertilizada. Llevaban ya 34 veces, cuatro veces más que lo registrado en los almacenes de la cábala. Doña Higinia puso mayor atención a una voz que no pudo nunca descifrar. Pero que cada vez que salía el marido para donde la querida la voz le decía-- dile a Gabino- que haga el Hoyo del sanitario, que limpie el de la casa grande. Muéstrale la ceniza y el pote de creolina y no deje de pasarle los cigarros Tamboriños .dígale por demás que tumbe 123 racimos de palmera porque los puercos están despiertos a las tres de la mañana y no dejan dormir a los nietos.
El señor Angel López entraba a los almacenes con
-Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
-----------------------------------------------------------------------la carreta repleta de alimentos para una jornada trimestral , en la casa de Ireno Jacinto entregaba una caña pelada a su padre que guardó el cachimbo humeando todavía, en el pantalón de color azul con el dorso de la manos zurda secaba un hilo de saliva enroscada entre los brotes del bigote Papá gritó Juan, --¿cuántos años tiene de mueita nutra abuela? Ireno no le contestó y acarició la espalda con el índice de la mano derecha.
La noche cambiaba de color como los funcionarios en tiempo de elecciones esa tenía un turbante negro como la consciencia de un soldado imperialista. Juan Cambero miro afuera sus hojas interiores se llenaron de la pena quien invadió la toga de su vida juvenil, creyó que unas manos lo abrazaban y un calambre se aposesionó de su continente humano. El olor a yuca continuaba crecía desde los matojos y guayabales. Aumentó el estado anímico del joven Juan Cambero, como las haces del jacho viajero y volador que los ordeñadores en los potreros de los Hainsenbert y los cortadores de caña y carreteros del central amistad usaban como señal de que el alba se acercaba a pesar de sentir la misma sensación horrorosa y de temor que los otros hijos de Ireno que como Jacinto no podía conseguir saborear el placer del sueño prematinal.
Jacinto estaba muy consternado al oír decir de voces de su padre, que en el paso del río debajo de la mata del aroma
secular salía la imagen de una mujer parida de dos, allá en la cruz con clavos de acero, sentada en una piedra y que los pies les colgaban hasta el río , dándoles de mamar a las gemelas, y que pasa horas entera llorando, por no poder pasar al otro lado, por el peso de las niñas. Antes de difluirse las tres imágenes desde el fondo del río se escuchaba la voz de Justiniano Aníbal el , ahorcado, quien lamentaba haberse quitado la vida luego de golpear a su mujer y creerla muerta , por celos la había garroteado –Tengo miedo a las Mellizas decía come huevo, el cuartero -- ¿de qué Mellizas ni que trillizas es que este ---
-Prof. VICTOR ARIAS
Los camaleones
----------------------------------------------------------------------------come suela habla? Comentó Julio Silverio atascado en medio del charco de la peña. Qué le pasa a este pendejo necio? Nadie le respondió. En la noche el nieto de Juan de la Paz, volaba encima de los cañaverales veía a los militares que cortaban las espigas que sobresalían de las cosechas del sur y de los frutos del este cuando se lo hizo saber esta lloró copiosamente por los muertos incinerados en vez de enterrar con la tijeras. Otros días vio que llevaban las espigas a los farallones de los pueblos marinos del norte y del sur. Esas mimas escenas mostraban que desde las paredes del baúl, salían unas gallinas en cuerpos de mujer por piernas tenían alas, y plumas en vez de cabellos piernas desnudas pero sin piel cruzaba las palmeras,cocotales yucales y maizales, luego la ciudad vislumbré que un hombre lanzaba sal con la mano izquierda sobre la sombra del fenómeno demoníaco con la figura de gallina cayó en un bosque, siendo degustada por esbirros voluptuosos Entre ellos el cura leía el salmo 23, y cada palabra abría un frente de donde emanaban dulces lágrimas que al contacto con el polvo, se convertían en terrones de sal. Ireno Bonilla, amarró como de costumbres las burras, en cadenas y ya en Bajabonico de los Bonilla, engarfó en un pote del corral del cementerio pasó a la fábrica de dulces y de bombones, para comprar fundas de pan amargo los guardó en los calabazos de bocas anchas, y si no era que cocinaba comía muy poco. Hacía grande supiones asopados y moros de granos verdes y maduros cocinaba hojas tiernas en abundancia al término todo lo dejaba con el sello higiénico que lo singularizaba, sobre todo era un senescal muy limpio y ordenado. Mientras se bañaba es una esquina del río halló encima de una peña donde guardaba el estropajo de breñas y hojas de palo amargo, una fundas con nueve pedazos de velas seis habían sido encendidas cuando se puso ropas limpias las guardó en las arganillas y prosiguió sus rutas imprevistas llegó a la fábrica de sombreros del señor Carlos Reyes, pero el hedor a pestilencias lo sacó de inmediato, miró que en un
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
------------------------------------------------------------------------------campo abierto un ejercito de gusanos como si libraran una épica batalla devoraban los cueros de las reses dos viejos, parecían ser los líderes hacían alardes de ser dueños de las últimas estrategias, encima del cuero ya seco un viejo gusano dirigía un espectáculo superior, cientos y cientos se descolgaban por las correas para entrar en combates a las nuevas galerías recién inauguradas
Ireno se midió cinco sombreros y al no caberle ninguno es un pequeña cabeza abandonó la empresa.. y ya en el ingenio Amistad deseó un trago de alcohol pero prefirió uno de los bombones comprados en la mañana donde Miguel Bonilla cerca del Cementerio. Ya en la carnicería de Bajabonico de las Garzas compró orejitas y hociquitos de puerco. Habiendo pagado y buscado sal en el colmado volvió y compró un par de rabo de cerda jorra, que ------según los caprichos suyos abría las cuevas de la buena suerte en los juegos de azar. Al llegar al río se bañó en la charqueta donde había encontrado la funda con las velas, buscó salvia para el estregado de las rodillas y los sobacos que era donde más se estregaba. Permanecí meses sin verlo, hacía vidas ermitañas por temporadas. Supe que estuvo en la fiesta de Santo Tomás el 20 de diciembre en Arroyo Resabio, en la comunidad de los Minaya en la casa de Eulalio Santos.
Días después a la mesa donde leía mis clases llegó, el lagarto que siempre compartía conmigo el jugo de limón que para las tres de la tarde recibía de merienda en tiempo de calor. Parecía el perrito de mi primo Luís, esperaba que en el platillo unas cuantas gotas del trofeo gustativo. Este lagartito me liberaba del molestoso vuelo de las moscas mientras yo intentaba interpretar el libro Moral Social de Eugenio María de Hostos , obra que me había prestado Edgard Ericsson foco de luz en el túnel escolar del municipio El sabor a dulce atrajo varias moscas y más que cazador parecía una ranita medía la distancia, sacaba la media aritmética los movimientos del insecto hizo nuevas
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
-----------------------------------------------------------------------------operaciones y cálculos pero al primer intento se desvió del objetivo y capturó las heces que según mi parecer eran las de un semejante suyo. Cuando mi lagarto saboreaba el bocadillo equivocado se mordía la lengua purpurina escupía por el asco y la nausea que le causaba la boñiga que llegó a saborear. Se pasaba las manos por la boca, le presenté mis condolencias por la muerte del anhelo de cazar, y no las aceptó, sin embargo en su mirada me enviaba agradecimientos cuando dejé de mirarle se marchó avergonzado.
Nunca supe por qué le decían Justino… la comadre, me enteré que era jovial de carácter ledo, no era ni alto ni pequeño orejas abiertas, y narices congoleras y manos pequeñas de barbero era muy delgado, en la cabeza se ponía un gorro de piloto o aviador, simulaba un pequeño avión , sostenido en el sobaco llevaba un maletín con las herramientas de barbería .
Los lenguas largas decían que la comadre era un Camaleón que se convertía en cualquier cosas en cualquier momento y en cualquier lugar, del cuello colgaba un crucifijo de hueso de polla tuerta, aseguraban que era boyerita y fetichista. -Proxeneta aberrado que en teoría era un moralista dogmático. Quien narra, en los juegos de pelotas, aseguraba que podía tener conversaciones con las muchachas de clase media de los tres municipios de la parte sur oeste, de Puerto Plata. Dicen que tenía un aura para convencer las flores de mayor y exquisitos perfumes de la alta sociedad.
El Alcalde Municipal, se llama Chilimó Medina abre sin producir bullas, el despacho le pide al asistente suyo, que se ausente mira a la secretaria y descuelga el teléfono. La suerte de vez en cuando favorece a los desviadores y falsificadores de objetivos y desandan rutas imprevistas Comenzó a caer un sublime aguacero, nadie miraba las persianas ni la puerta del despacho del incumbente edilicio y cuando dejó de llover abandonó el cubículo, para juntarse con el asistente que le entera de la cantidad de compañeros que esperaban su presencia en la biblioteca. Volvió a ordenar el pago de varios formularios 8- 15, a
Prof. Victor Arias
Los Camaleones
----------------------------------------------------------------------------los Suplidores, pero las carcajadas y las risas de los militantes que les esperaban lo sacó de sus propósitos al comprender las razones de tal manifestación. Pensó que era cierto, que ella, su mujer habia hecho de tripas corazones, para que ahora el actuara como un príncipe manejando los intereses de la municipalidad imbertolina…
Manuel Victoria—encargado de Catastro. Estaba estudiando la manera de llegar a la secretaria general del cuerpo edilicio.
Aquira, la secretaria, lo miraba con la magia de sus deseos infinitos, dejaba ver los pétalos de su lascivia con la fragancia de los cálices de sus labios, en cambio El dejaba que los suyos humedecieran haciendo gestos voluptuosos aumentaba la alquimia pasional.
Entre juegos primaverales, y respiraciones de ozono crepusculares en flor, ella huía del embarazo biológico al compás de besos y caricias convertidas en gotas cigoteras con la mirada, con sólo eso, tenía para ir al baño a secarse y complacer el deseo de orinar.
Justino, La comadre, se movía entre las faldas de las parajes como guineas entre los bejucales y en los hierbajos dejando sus mañas y muchas veces los sentimientos desagradables, en las raíces maizal donde acarició las piernas de la hija del sepulturero en Angostura, en Boca de Cabía, en
boca de Caonao, en.. Rió Grande, en La llanada, en Bajabonico de los Morones, retornando por los Charcos de La damajagua. Un día en la velación de Catrina Polanco le dijo a Cándido –La mujer que usted quiere está en el salón verde. En la habitación verde. Era Marcisa Lengua Suave, hermana de Isabel dueña del Burdel Habitación Verde. En los contornos pueblerinos no había muchas mujeres con el brillo festivo que Marcisa Lengua Suave, era boyerita, era exhibicionista necesitaba tener un acto erótico de previa observación, de esa manera su excitación superaba todo las normas y la estabilidad --Me excito con ver a un gallo carreteando a una gallina pero tiene que ser de plumas blancas, sino no, para que lo sepa—manifestaba con -
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
-----------------------------------------------------------------------------tranquilidad.
Justino bebía café mientras contaba—Pues si esa muchacha con el simple roce se ponía en optimas y adecuadas condiciones, pero es como te dije- apuntalaba nueva vez, --tiene que vei, para ella ei seixo entra poi lo sojos , su deseo flota entre espermas y espumas , es puro cachondé y pasión es mitad barraco y mitad gallina de corral. Cándido escuchaba con suma atención las orientaciones de la comadre .Inició el arte de amar con su abuela en los corrales mirando a las chivas y a los canes al natural sin tropiezos Justino terminó de saborear el último traguito de café entregó la silla donde estuvo sentado por más de una hora el señor Ireno, que traía humeante un jarro de tisana de jengibre y de manzanillas antes de sentarse, sumó los asistentes, y consigo había 14 en banquetas de costaneras, preparadas para la ocasión. De repente exclamó --Señores! Los que los vieron que aún no se sentaba los miraron con atención y simpatía—me gustaría continuó—que alguien se animara a contestaime ei poi qué de las guerras? ¿Qué buscan los fabricadores de esta? ¿Cuái es ei Dios que lo estimula a moveise? ¿Será ei Oro? ¿Podría sei ei Petrolio! ¡Estoi seguro que nuejei agua, tuavia no! Ei fuego, señores fue meicancía que produjo muchas mueite, y muchas guerra Ireno bebió el segundo trago del te que aún humeaba más que la pipa de Marcelo de las Calabazas que acababa de llegar a un rincón de la velación, hizo unos tragos más y como si lo hubiesen hecho para limpiarse la garganta cual místico demagogo agregó—Lo que no saben las grandes Naciones es que las estamos obseivando desde las confines dei univeiso desde lo más oscuro y escondido dei planeta. Sabemos que las poderosas naciones, evitan los nacimientos de niñas ahora están asustadas las naciones temen que el mecía que se acerca para época sea una niña.
Evitan el nacimiento de mujeres Cuando dijo que sólo el 23% de las mujeres eran sacrificadas en laboratorios como conejillas de indias. La gente se acercó para escucharle sin
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
-----------------------------------------------------------------------------obstáculos.-- Crearan nuevos caballos de aceros? Se preguntó, con aliento de académico. ¿Resucitaran a Hiroshima? ¿Clonarán a Nagashaki? ¿Poi qué no fabrican un cerebro maestro que haga cambios en la naturaleza alimenticia dei hombre y la mujer de hoy? Los anteriores han matados millones de inocentes niñas y niños. ¿Cambiaremos los días de semana? Y convertiremos en escuelas los centros que hasta ahora la oligarquía ha estado empleando para realizar sus vicios? De los 14 se quedaron 9 pero al final los despidieron con aplausos de la concurrencia entera Cuarenta y seis manos aplaudieron al señor de las burras.
En la misma velación, un señor de cabellos canos explicaba sobre las miradas creadoras, del bien y del mal las que crearon el verde y el rojo, el azul y el negro .Multiplicaron el deseo partieron la misión en gargajos y residuos abrieron las grietas y se multiplicó la herida haciendo mayor la suya, y las líneas parieron túneles, y cráteres. De repente ese mismo individuo hablaba de las vacas flacas y de Concho primo, de flor higüero y de caña de vuelos de mariposa y garzas blancas concluyó hablando de sancocho Prieto de las tres piedras del fogón y de Justino Aníbal el ahorcado, de las tres comidas calientes. Recordaba los cortes de leña que llevaba la miseria a cuesta a su casa desde la yuquera desde los aserraderos en las barcarolas pesqueras, en los potreros y en las caballerizas. Recogiendo café tumbando
cacao huyendo de la guardia de la tiranía ,sus antecesores los habían hecho de los de Ulises Heureaux y de Ramón Ceres, en callejones y caminos medio siglo después los azules de Trujillo y los colorados de Balaguer. Los incontrolables de las calles Moca y de la María Montés, del Club Fabio Fiallo, y de la José Contreras.
Isabel era una tipa acre avinagrada, áspera, salvajemente erótica. A marraba sus cabellos con trenzas de colas de mulas prieta, según su abuela Mariquita, el contacto de los cabellos
-Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
----------------------------------------------------------------------------del animal con el cuero cabelludo de la hembra humana alejaba el embarazo, pero la nieta tenía las dudas, había oído al abuelo hablarle a la señora, que dejara de hablar tontería. Se desenvolvió entre el dilema, en ese vaivén de su dos horcones de engendro –tengo mayor creencia y fe en la ciencia del viejo. -Mabuela es muy fanática, decía—Me prohibía comer guanábana, piña, sapotes tamarindo y lechosa ,pero me comía racimos de uvas sureñas en casa de la madrina o cuando el abuelo me guardaba escondido de la vieja claro está, para evitar discusión . Lo que no cuenta ISABEL a nadie, es el embarazo metamórfico que tuvo cuando era mujer Apolinar Dobleese, permaneció 13 meses y esperando desenlace vio como resultado el nacimiento de una bolsa gelatinosa de sangre con grandes ojos cubiertos de vellosidades amarillas , con garfios como dedos, dicen que el abuelo lo enterró a las tres horas de haber nacido.
Era zafra de recogida de café, pero Isabel iba a la de Maní, en Julio y agosto. Los olores traían quejas y con estas llegaban los recuerdos de cada noche buena triste en verdad ahora que estaba embarazada no tenía certeza de la paternidad entonces dijo:--a este o a esta le pondré tres papás pero si es varón tendrá sólo dos… los varones son conflictivos aguantan menos. Isabel como Dobleese no aprendió a leer no aprendió a escribir, pero multiplicaba, sumaba, cuando pasaba por los centros escolares, se santiguaba y rezaba los cinco misterios sentía una amargura mezclada con dolencias espirituales.
Ella tenía muchos amigos y amigas habitaba en ella, el raport entre grandes y chicos, por tener un alma positiva era escasamente rechazada. Muchas abuelas las llegaron a admirar porque era dulce amable y muy bondadosa lo mismo que generosa. En Bajabonico de los guanábanos escaseaba la lealtad y la bondad, pero ella entregaba su cantera en total a los senescales. A las parturienta pedía los pañales para lavar cargaba agua potables y frescas a los enfermos.
Muchas veces hallándose triste se volvía anacoreta y se iba ---
---------------------------------------------------------------------------
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
para los montes para volver cargada de ramos y raíces medicinales para desembarazar el entorno al terminar recordaba la abuela Mariquita, con imágenes de colores y de sabores veía un enorme hueco por donde pasaba la tarde con galopes de nostalgias infantiles en mochilas de pensamientos colorados y amarillos corroyendo las nubes. La noche, que el poeta había construido en una preñez plateada, para soñar también para amar la vida de forma diferente que la abuela Mariquita .
Pero hombre --¿Qué paite dei credo es que Isabei se cree que es?--manifestó Dobleese, en qué es qui priva esta mujercita? Dígame usted? Podrá sei un encanto, pero quien no la conoce, Isabei jun, es muy peliaguda es una pobre diabla, de cientos dos tropezones ha estado 23 embarazos y no es madre tuavia
Ireno Bonilla dormía en una cama hecha con pencas secas de rulos y de guineos cuatro filos con pedazos de cajas de cartón, el hacía una encuesta entre los difuntos que después del ajusticiamiento de Trujillo, se habían envenenado, o ahorcados, al escribir 1212, sintió que una fuerza hercúlea lo apretaba en el cuello y llegó a mirarlo en una bandeja negra como el del Bautista, soñaba que su lengua lamía la sangre que salía por los ojos, despertó cansado y muy asustado.
--¡Unjú, claro que es verdad! –Dijo el viejo- convicto por prácticas de incesto, aquel día de los aguaceros que los ríos no daban pasos. El olía las prendas íntimas, de las nietas y de las ahijadas, le agradaba auto complacerse iba a los lavaderos a buscar placer en los tendederos
--Yo lo vi. respirar con gritos y ayees de placer al respirar extasiado teniendo los ojos bien, bien cerrados
-Ese día estuvo en el arroyo. Le vi cansado y parece que el azúcar le fallaba porque permaneció, mucho rato escupiendo y garrapelando
--¿Cómo puede ser?
--Claro que se asustó al ver llegar a una de las dueñas de los medio fondos, pero cuando menos esperaba la otra le cayó a escobazo entonces Ireno, emprendió carrera entre las furnias de las playas de la quebrada.
Aquira llevó a Chilinó los formularios 8-15, para la firma, -
--- Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
----------------------------------------------------------------------------
ELLA lo miró y se alejó del despacho, tenía mucho deseo de mantenerse aislada de los intereses de la sindicatura. Estaba segura que la gente lo sabia y le convenía disimular --debo aparentar que Rojo y yo, no hemos arreglados-Estaba segura de que encarnaba muy bien el papel de los camaleones. Muchos la ubican como una mujer arrogante, arpía, ambiciosa, necia, apática, altanera y , ambivalente. Pero nadie niega que sea espléndidamente provocadora y en sentido general inteligente. Tampoco la belleza de sus labios ajamonados, voluptuosos y hedonísticos Cazadores de pasiones y acciones eróticas Aquira tenia sólo 19 años, distraída, piel caobina, ojos pequeños y claros las orejas pegadas a los occipitales con prensiles fantasiosos, olvidaba decir que sus labios dejaban lo normal y buscaban uno el sur y otro el norte.-- Cuando Rojito los besa cree estar comiendo bombón de fresa. –decía vanagloriándose.
. Del carácter suyo le diré que es explosivo y si me hubiese tocado evaluarla para ser secretaria de un funcionario político, la hubiese mandado a fabricar andullos en la fábrica de cigarros o a envolver Queso GEO. No calificaba para la secretaria de un político populista como era Chilimó Medina Francisco.
Escuchó que jóvenes que se quedaron a medio camino en los estudios, son dueños hoy, de Agencias económicas, renombradas—se enquistan como impávidas garrapatas, como abejorros del gandul social o cual oruga del tejido político del Estado creen que es cuero de toro en la intemperie para secarse expuesto para que las tránsfugas avionetas aterricen en la pista incolora del liberalismo cargado de zánganos y de pólenes encintando a los nenúfares a los corchos a los trepadores y cazadores de fortunas de escaños comedores de los mangos bajitos del Estado. Son microbios creados por las clases dominantes, individuos del imperio creado para aplastar a los fundadores sacrificados ortodoxos enfrentadores de la casta trepadora, chupadora forjadora de tirano y de tiranía, de esbirros y de caudillos.
Cuando Aquira miraba por la persiana mientras atendía tareas del pequeño colmado veía pasar en filas apiñadas a
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
los militantes del Partido Revolucionario Dominicano, ---------experimentaba comezón en las plantas del pie izquierdo recibía la fuerza de la energía de esa organización que se movía hacia las alturas del poder por eso fue que su madre llegó a creer que su hija hablaba sola cuando le escuchó cuando dijo—esa es la mantequilla para mi pan, esas son-- repetía la suelas que les faltan a mi chanchos.
Kanilca Crisal Pérez observaba desde el primer día que recomendara a Aquira como secretaria ejecutiva de su marido que teñía adecuadamente a su entorno y eso le molestaba. Pero para que conozca algunos atributos suyos le diré que Kanilca Crisal, puso su mirada suave y humana en ella porque la creyó como su hija, pero el azul de esas miradas se tornan glauco llegando a una melancolía lastimera . Fue una exhibición de parte suya, por lealtad y actitud de buena vecindad, a sabiendas que no era una militante partidaria. Pudo que lo hiciera por estima y amistad más que por otras inexplicables relaciones.
A pesar de emanar de esta un aire aristócrata, Kanilca Crisal, no puede esconder las muestras mandingas heredadas por líneas maternales, muy antillanas y muy espontáneas, sin caer en camaleonearse como la recomendada. Hay momento que sus amigas piensan que ella mira sobre los hombros de las demás, con todo y tener una estatura moderada, se agiganta en las personas de las que la antagonizan. Muchas veces al mostrarnos el cabello mandingüelo contrastando con las narices pirineas con disipadores muy pequeños. Hagamos una curva y vamos al párrafo donde referíamos las atribuciones de Kanilca.
y decimos que sus labios son delgados y en términos físicos débiles pero delicados y aristocráticos, permiten que el lápiz los acaricien y los exciten, estando purpurados es cuando agigantan la pequeña estatura de la Mecenas de Aquira. Y en a mis gustos es la envidia de actoras y espectadoras del entorno Puerto platéense Era madre de Leury Davidurgo, para ella un botón de clavel marrón como las raíces ebaniles como una caoba en flor , como una fruta de caoba ,era su jardín el único con una flor tropical, mas, Imbertolino enclavado encima de cordillera de sus entrañas románticas amorosas de madre casada en los…
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
aleros de una jovial Adolescencia.
Leury tenia 14 años y hacia el tercer teórico en el Liceo Enrique Enmanuel Asthon en Bajabonico de los Cañafístoles no era súper, pero lo que le tocaba hacer lo hacia y lo hacia rápido y decían los maestros que casi perfecto. Todo esto para el agrado de Chilimó su Padrastro como para su mamá. Chilimó no era individuo de periplos ni bullanguería, era un viajero en el entorno donde creció donde hizo sus estudios primario y secundarios, pero volaba en los anhelos y en las alas de sus sueños. Era padre de la Gringa y de la Morena esta mostraba un extraño lunar en unas de sus
mejillas exaltando su juvenil encanto de un lago de tranquilas aguas románticas, haciendo un rostro descomunal. Chilimó es alto, moreno con bigotes negros grandes ojos y enormes orejas como la boca y los dientes que emanan humedad en todos casos .
Aquira, ilusionada, deseó estar una noche invernal en curruca de calor, envuelta en los bejucales; del pecho moreno del Alcalde Municipal, sin embargo era Kanilca la que saboreaba los calores emanados de las calderas del cuerpo de Chilimó Medina.
Era 1993, juntos llegaron al Cortijo de la señora Daniela Arias, madre del Profesor Arias Cruz a quien solicitó colaboración para su proyecto político, llegar a ser nominado candidato a la sindicatura del Municipio Imbert de los Cañafístoles.
Cuando Arias Cruz se enteró de que el padre de Chilimó era Gregorio Medina pariente cercano del suyo, no esperó
mucho espacio para darle la bienvenida a su casa sintió que seria bueno compartir experiencias políticas con el visitante miró a Kanilca y asimiló las vibracidad energéticas de sus emociones que salían con esplendida placidez –Pienso le dijo- que debo estudiar las propuestas, las que entiendo me las han hecho de buenas ganas y voluntades ,aunque no me guío por instinto, no veo aire sinuoso en los entornos ,sin embargo siento un toque de cuerdas positivas en sus manifestaciones. Es muy rápido para armar conjeturas desde aquí aseguro las probabilidades son abundantes para el inicio de una amistad que todos oblacionamos para que además de buenas sean duraderas.
---------------------------------------------------------------------------
Prof. VICTOR ARIAS
Los Camaleones
----------------------------------------------------------------------------
Kanilca Pérez, sonrió les parecieron atinadas las palabras de profesor, ,mientras tanto su marido iba a la cocina donde la señora Daniela preparaba la cena de esa prima noche. Meses después el señor Pepe Cruz Henríquez, asistió a donde el profesor Arias Cruz, que también es pariente cercano de la familia por líneas de la madre Evaristo Cruz Medina padre del Profesor. Pepe Cruz se marchó cuando saludó a los miembros de la familia presentes. –Voy a una reunión en casa de mi padre, allí me esperan ,había dicho al profesor. . Pepe desde muy joven milita en el Partido de las libertades populares de la república dominicana y de los contornos latinos, el Revolucionario Dominicano, reside en Los Llanos de Pérez, de méritos está colmada su vida social y política. Luchador incansable por los humildes de su Partido y de los centros populares no importa donde estén ,es un individuo de alta calidad moral y nobles acciones públicas .Anda con el Hacho encendido para quemar las basuras y virutas Trujillismo y de Balaguerismo. Al entrar a la casa de su…
padre Katalino Cruz encontró que sus hermanos Yuya y Andrés les esperaban para almorzar .
En la comunidad de Saballo a escasos kilómetros del casco urbano de Imbert de los Cañafístoles vivía el Ing. Milcíades Moral Lemon presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Dominicano,.De contextura noble, color oscuro, alto y fuerte..De personalidad recia con formación cósmica y académica , sus primeros estudios los hizo en la escuela Ravelo y Chamberlaint de Altamira esta última, es Moral Lemon dueño de una marcada inteligencia mas que social, humanista y humanizante .Posee actitudes pedagógicas. Compartía la máxima dirección de la organización política con Chilimó Medina Franco . De quien se aleja y pacta con el compañero Dr. Florentino Flores para aspirar a la pre-candidatura a diputados de la republica por la provincia Puerto Plata
La brisa del angosto valle del bajabonico, favorecieron al dr. Florentino Flores por tener una aceptación muy elevada en los municipios del occidente provincial. En las elecciones de 1994 habiendo sido el candidato del PRD para “la Sindicatura” del entorno urbano, fue derrotado
por Norberto Batista y el Partido .Reformista. Danielo Ventura y el Prof. Vittorio Arias Cruz. Con ese asesoramiento Chilimó peinaba le geografía municipal llevando un saludo del líder perredeista que se sentía aquejado de grandes y molestosos dolores y escuchaba.
El señor Francisco Chilimó asesorado por Antonio García , ex diputado, por Margaret Disla, experta y militante dirigente del PRD. Y anti- Trujillista, por un grupo numeroso y muy laboriosos dirigentes donde estaban Deodoro Ferreira, esposo de la señora Disla, Papi Cruz Bonilla ,Diego González, Heronildo Santos ,ex Secretario general del partido en los atardeceres de la tiranía, y de albura política. Pepe Cruz Henríquez, compartió ese honor con Margaret y Demetrio Henríquez, padre de Francis Henríquez Disla. Entre otros permítome señalar los nombres de Victorinola Pichardo y las quejas de los dirigentes y militantes de la zona rural. La fama de este joven dirigente imbertolino llegaba hasta los sillones de los despachos de La “Internacional Socialista” pero especialmente al del doctor José Francisco Peña Gómez .
Muchos dirigentes envidiaban el calor humano que habitaba en su hogar ,en su destartalada residencia de madera construida en las primeras décadas del siglo en las alas del cementerio municipal y en los aleros del río Bajabonico. Ruta a Varaguana y al central Amistad. Su mujer, la señora Kanilca lustraba el piso y con todo parecer un mapa hidrográfico deseos daba de acostarse en el por la muestra de una sagrada higiene
El profesor Arias visitaba la residencia de la señora Margaret, la conocía desde los tiempos del golpe de Estado del 25 de septiembre del 1963. Entre don Evaristo Cruz el padre del profesor Arias, y el esposo de doña Margaret Disla había un cordón familiar que los unía para algunos , inexplicable para muchos condiciones de elementos de fidelidad familiar. Así manejaban los padres del profesor esos asuntos.
La señora Madre del señor Heronildo Santos, con afectos doña Lala era muy gentil y considerada con Arias Cruz, por ser comadre de su generosa madre doña Daniela. Mas, lo que deseamos narrar es que, en cada vivienda de esos
perredeistas del sector Chilimó había aire terapéutico que magnetizaba quizá por la limpieza y falta de egoísmo que abunda en ese sector en cuanto habitan las aceras de la oposición . Lo puedo comparar con algunos obreros de los ingenios que en tiempo de zafra y molienda cambian el estilo de caminar intolerable por ser manifestación de altanería y vanaglorias mientras que en tiempo muerto el estilo llano fraterno y humilde llena la sicología del trabajador con mentalidad seudo proletaria. De esa manera nos mostramos los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, con un porcentaje pequeño de excepción. Es por eso que los enemigos del partido dondequiera que se hallen han señalados que los Perredeistas son buenos en la oposición y gobernando son odiosos y muy malos. Probable que no, probable que sí. La casa de la señora Disla estuvo vigilada por largos tiempos ,desde los albores de los planes para asesinar a las heroínas de Ojo de Agua. La presencia de los vehículos del SIM, en los entorno de la vivienda era frecuente. Hasta el propio Victor Alicinio Peña Rivera, hizo ronda en el Barrio Caliente.
Para aquellos días los esbirros de la Tiranía gestaban la muerte de mujeres enemigas del régimen en las provincias Puerto Plata, Montecristi, Moca y Salcedo, entre dos más de región sur. Disla fue perseguida en Noviembre , en los previos a la matanza de las Mirabal Reyes. La salvó su gran corazón más los mecanismos de protección con que disponía… alguien se acercó y advirtió de los peligros que estaban en su favor .Era vista como enemiga de la tiranía por manifestar simpatía con los jóvenes del catorce de junio, hubo quien no faltó para asegurar que ella protegía a los sublevados en loma Limón después del Golpe de Estado. Margaret sufrió los dolores de ese aborto; ensayo democrático que el pueblo se había dado en las urnas el 20 de diciembre de 1962. La casa de Heronildo como la de ella era allanada por antojo de cualquier alcalde o policía rural. Uno y otro levantaban blasones a favor de los desvalidos , de los desventurados excluidos y excluidas .
Heronildo Santos abandonó la ciudad y se internó en los cañaverales del Batey La Grúa, permaneciendo allí por varios días alimentándose con caña PEOJOTA Papilio Lendof Matasagas sufrió hambre más que los demás , por haber tenido que alojarse en un campo de caña de La COIMBATORA siendo una variedad de caña muy dulce mas, demasiado dura como los dientes de acero del molino; mientras que Porfirinio Luna huyó para los potreros de los Heisembert, podía columbrar lo que sucedía en los entornos del Play y en el ingenio. Contemplaba las comparsas de las garzas en vuelo blanco encima de los cañaverales del central Amistad. Luna visualizaba los movimientos de la fiscalía y de la policía nacional .
Matasagas para 1961, participa en el derribo de las estatuas del Tirano .La policía del consejo de Estado lo buscaba para cobrarle el atrevimiento de haber embarrado la cara del Busto del Generalísimo en el Parque Municipal con mierdas de animales y humana. Matasagas combatió a los Monstruos y Paleros de Balá siendo un jovenzuelo aún.
No hay comentarios:
Publicar un comentario