![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4QOEbWJ1uy6XsaeuHB6gnzUFgVW1Lr5-IKtNzWxd9iGkySSkjcsIeZ2pOpaBn4Np5UvHIaSSKlyi7BM1je_b__ycp4E3vWa7koC_9F3-2aqZclkMvHHH493CT6GDp7faQQtlDloyg1ttV/s320/IMG_0002.jpg)
Capitulo 6.
Amador Bonilla habia sido policía, en la vida civil bregaba para conseguir el sustento con preparación de objetos eléctricos que al no estar hecho con buenos materiales carecían de calidad. Quiso especializarse en la fabricación de elevadores de voltajes y en cargadores de Baterías, también los que vendía no garantizaba por falta de calidad. Amador fumaba y bebía más que lo que comía, tenía tres hijos el de mayor edad le odiaba a muerte. Se llamaba Ediponildo Bonilla era fuerte moreno como el padre. Fumaba y bebía hasta suero de cerdo un dia le solicitó tres pesos prestados a su padre Amador y como este se lo negó porque lo habia gastado en la comida le fue encima a lo que Amador, para evitar ser agredido físicamente le entró a bofetadas, tuvo que azotarlo con la correa que el mismo hijo llevaba, el jovenzuelo se marchó herido en términos morales jurando que se vengaría algún dia.
Ediponildo era de mediana estatura amante de cazar animales, pasaba parte de las horas de ir al colegio, preparando flechas de alambre con puntas de acero para matar peces en el río. Desarrolló grandes habilidades para la cacería y la carnicería donde además le agradaba estar, cuentan algunos de sus conocidos que bebía la sangre del los bueyes y de las vacas berrenda porque le fortalecían las piernas desarrollo ese vicio felino y canino de tal manera que andaba con jeringuillas para sacarle sangre a los animales referidos o de paso a cualquiera para saciar la manía por la sangre. Los muchachos lo bautizaron con el mote de Hemoglófago. Así se fue convirtiendo en un joven adicto al vicio a la vida fácil, buscador de conflictos asqueantes que lo alejaba de la familia. Para no cansarle Ediponildo, odiaba al señor Amador, su padre, porque lo halló golpeando a su madre y al intervenir llevando en la mano uno de los objetos que usaba para la pesca, Amador que entendía que su hijo al defender a su madre hizo un movimiento de defensa, hiriendo al hijo de gravedad... cuando curó buscaba a su padre para matarlo. Lo buscaba en las calles de puerto plata en la celebración del carnaval y vestido de un pollo esclavo arriado por cinco cuervos blancos, se enteró que era en el carnaval vegano donde Amador estaba y se vistió de diablo pero de un diablo que cojeaba del pie derecho, pintado en sangre que emanaba de un nacido de la pierna. Pasó la tarde de varios días de carnaval, buscando a su padre para matarle sin hallarle. Esa tarde llegó buscando a su madre Nereidita Ogandil Morfe, la llamó varias veces y nadie respondió… regreso al matadero municipal buscó un poco del suero o brevaje de las hojas de cundeamor, la hojas de Rosa de Perú y de Yuca y de campanuláceas disecadas la mesturó con 21 CC de vinagre y 15 CC de sangre de toro prieto se la tomo y parte se la aplicó... entonces entró a la casa donde estaba amador sentado muy alejado de enredos y trifulca. Cuando lo vio levantó el brazo derecho y sin preguntar… sin decir palabras, lanzó el primer viaje de odio en el filo del machete cortándole la oreja derecha y parte del hombro, con el segundo envío le apeó el otro hombro, también este hijo que llevaba el mal dentro de las vísceras de un mal engendro dio varias estocadas a quien le habia dado la vida… al ver realizada la acción que por muchos años tenia en proyecto, salio en fugas hasta presentarse a las autoridades policiales. Amador Bonilla falleció antes de entrar a la sala de operaciones.
Pupito el dia del entierro de Amador estuvo en el cementerio y acompañado de Jacobito Morales quien decía que se sentía muy mal porque ahora lo que le estaba pasando era no poder escuchar lo que dicen de Sixtilgio Silvano,
-Cuentan- le dijo Pupito al compadre, quien ahora padecía de sordera, que en tiempo de Abbes García, buscaban la forma de exterminar a todos los descendientes de los que participaron en la Barranquita, en Esperanza cuando Carlos Daniel enfrentó a los yanquis en 1916,
-¿Y entonces qué ocurrió compadre, Pupito?
Esperece... vamos a echar el último puño de tierra al difunto, aunque en su viaje lleva la medición de la bestia del mal, fue vecino nuestro. Dicen que al malvado hijo de Amador, le vieron disfrazado de diablo cojuelo y de un pollo negro, simulando un esclavo en el carnaval de Puerto Plata y, en el de la Vega donde buscaba al padre para matarlo, se disfrazó de un diablo que cojeaba … los muchachos le llamaban “Macarao”
--¡Váyase al mismito infierno!, que es donde debe estar quemándose de pie a cabeza.
--Déjese de hablar caballada, que en el infierno vivo yo desde que mi madre me echo al mundo. Y además ¿qué cosa tan mal es lo que yo le hice?
-Usted es peor que el “Macarao” que fue quien lo mató, porque estar de acuerdo con un patricida no tiene perdón de nadie, a mi nada, en lo personal nada, pero han terminado los días de callar viendo el vecino morir. Lo que hacemos, debemos saber que debemos conocer, que somos hijos del mismo universo social y los casos particulares no deben servir de prototipos
-Esta bien cambiemos de tema, cambiemos de temas, porque nos estamos ofendiéndonos y a mi me sabe la boca a mierda.
-Es verdad porque nos vamos a desgraciar, romperemos nuestro perfil y es bueno mantenernos limpios de culpas imperialistas alejados de las basuras que producen los que desean vernos estrujados comiéndonos nuestras propias heces.
¡Es correcto vaya con dios!
-¡Compadre! lo que no finalizamos en el cementerio de Los Llanos de Pérez, me interesaba, quiero que me hable sobre la muerte de Sixtilgio Silvano que por mi sordera ahora no me entero de nada.
Lo que hablan de Sixto es que las guardias de Abbes García los enviaron para que este mandara a matar a Pedro Canela, y que si no lo hiciera el mismo. Pero como cosa de la vida esos dos hombres eran compadres.
-No crea que es cosa de la vida, ni que es par de siete, no. Sucede que en la tirania cada individuo es un ente sospechoso, desconfiado pero para llegar a ese punto hace tiempo que la organización represiva sabe quien es quien. Sabían que Pedro Canela se habia cambiado el nombre y también el apellido y conocían que era hijo de un individuo antiimperialista… y anti Trujillista. El asunto es que le dan órdenes de matar a Pedro Canela y a otros antitrujillistas. Sixtilgio que era un hombre de corazón noble, de honda sensibilidad personal se acerca donde su compadre para comunicárselo, luego de decírselo se ahorca dejando la huella de la solidaridad. - No puedo quitarle la vida al padre de mis ahijados, pero si puedo quitarle la del padrino.
Pupito no estuvo en la charla del club Tomás Diloné, estuvo en la enramada junto a su mujer conversando de la suerte de los hijos luego de tenerlos lejos de la falda… ahora recuerdo lo que decía el profesor Francisco Herrera Soto- ni tan cerca que queme el santo, ni tan lejos que no lo ilumine…” pensaba en lo que decían del Macarao y de la actitud incompartible de Sixtilgio Silvano,
En el club estaba el Estudiante que habia venido desde Santo Domingo para la exequias fúnebres de Amador que era primo de su madre en el escenario de las charlas, decía rodeado de hermosas emociones, que era sentidas por aquellos enamorados de las ciencias sociales,--La revolución francesa, otros lo han dicho miles de veces, tuvo su base en los principios libertad, de igualdad y de soberanía del pueblo. el manejo de estos principios sirvieron para que su principal colonia en América, rompiera el yugo clásico horroroso y horrendo como partir, en pedazos la cadena de la esclavitud. Los haitianos inspirados, estimulados por la Declaración de la Asamblea Constituyente francesa, donde se asegura que todos nacen y mueren libres y con iguales derechos, y que los hombres de color liberados poseen los mismos derechos y las mismas prerrogativas que los ciudadanos franceses, podrán elegir y ser elegidos disputados en la Asamblea Colonial. Una hermosa mujer de cabellos recortados en la espalda, llevando una blusa blanca y falda negra se sentó cerca de Johmny Silverio que hacia ligeros apuntes, en una pequeña libreta que tenia un letrero que decía fuera Yanquis de Quisqueya, al sentarse; inundó con el perfume que como de una peña blanca salía para mantener atontados a los asistentes al Club” Tomás Diloné” La joven preguntó por los sucesos de Haití del primero de enero del 1804. A los que Persio señaló--los “mulatos y negros liberados de esa parte de la isla reclamaron la igualación con los blancos, colonos de esa manera rompieron las cadenas de la esclavitud”, pero la crueldad, fue un elemento mortal, básico en esa guerra de liberación. Los blancos descuartizaban y echaban los miembros a los perros, entonces sin ningún escrúpulo a los prisioneros le servían carne de perros, después los macheteaban. Temieron al valor y a la inteligencia de un joven caudillo el que hicieron prisionero, llevándole a Francia como tal, donde lo sometieron a enormes torturas hasta que muriera en el cautiverio, que la burguesía francesa todavía allí operaba.
--¿Quién era ese joven al que usted llamó caudillo señor?
--Ese era nada menos que Toussaint Louverture, era un jefe al que temían por la brillantez de sus juicios. En la ausencia suya Dessaline y Christopher. La independencia -dijo Persio- fue un farol que irradió las costas antillanas prendiendo los pabilos en la senda hacia la liberación. Fíjese que muchos buscaron las fraguas de esas llamas independentistas del primero de enero de 1804. Tal es el caso de Bolívar que encontró en Haití esa lumbre que ya los enciclopedistas habían puesto en ascua en los pechos y sienes de aquellos pensadores y en los puños y los corazones de esos bravos. Las ideas se concentraron, los esfuerzos se fueron unificando, rompieron lo que por muchos años fuera la cadena del imperio español y sus fuerzas coloniales. Hoy por hoy aquellas fuerzas burguesas imperan en estamentos sociales de los países lacayos al servicio de las naciones neoliberalitas que consumen poco a poco a los pueblos trabajadores diseminados en todas las naciones. El pueblo pobre y oprimido es uno solo, esté el % que sea, en la tierra que sea.
Johmny, oía la charla del Estudiante y de Persio Silverio, permaneció hora y media esperando la presencia de Josefino Polanco, quien era su pareja pasional, no hablaba. Se marchó y en el río donde recordó lo que Pupito habia dicho en la mañana en el sepelio de Amador Bonilla, de la muerte de Sixtilgio Silvano. Recordó que tenia que ir al liceo, porque le tocaba exponer sobre la segunda república o la restauración, y se marchó hacia la casa que distaba tres cuarto de kilómetros, en el aula -dijo- lo que yo más lamento es no tener libros para investigar, pero no tengo… ya no me queda tiempo sin embargo el inicio del proceso de restaurar se da en Capotillo el 16 de agosto de 1863, hace 133 años, profesora las principales figuras, de ese momento histórico, son Ramón Mella y Gregorio Luperón.
¿Qué le ocurre? ¡Lo noté tremolando!
-Sólo tengo pensamiento, para las rosas de mi sufrimiento,- respondió Johmny- a doña Elia Cabreja
--Johmny vio que el agua del río Pérez llevaba una crecida que para el, era artificial, y efectivamente así fue porque sólo en la parte occidental de ese río habían caído grandes aguaceros producidos por las bondades del cielo de esa zona que escuchó las clementes lamentaciones que 36 mujeres esposas de agricultores de Guananico, Arroyo Blanco habían hecho a fin de que lloviera para evitar la continuación de la sequía.
--De donde saca usted tantas liviandades, porque desde cuándo por sencilla canciones fingidas van a cambiar los estados físicos de las materias y los átomos y moléculas irían por magia producir cambios tan extraños. ¿Qué le parece?
-- Yo no se explicar esas cosas pero lo que estoy seguro es que el río creció un poco y Bajabonico sigue con su agua cristalina.
--Ah bueno, eso si es verdad, que el agua de nuestros ríos, son transparentes incluso Pérez... La verdad, que hace varios días que nos juntamos, para perder el tiempo en tontería como esa de la lluvia fatua, que solo estuvo en la mente de ese muchacho que vive entre los brazos de unas negras nubes, que lo están ahogando, ahora le vi bañandose en el paso, estregándose los pies con arenas y con hojas de palo amargo. No se... pero me huele algo feo, en la vida de ese muchachito que, según el profesor Javier Cruz egresado de una de las mejores escuela Normal del país, posee inteligencia para envasar y enviar al extranjero. Sin embargo esta perdiendo el tiempo, andando para bajo y para arriba, con el tonto de Josefino Polanco… que lo que sabe es rifar y jugar en las maniguas.
-Dicen que son pájaros, que como las mariposas andan jardineando en noche y media tarde. Luego que Johmny se bañara, meditaba en la mesa donde esperaba la llegada de Josefino Polanco. Llegó a preguntarse “-¿por qué siendo un individuo masculino tenía inclinaciones femeninas? ¿Qué hay dentro de mí, de cada individuo, que nos hace distintos dónde está el misterio? ¿Estará en una pequeña bolsa flácida cargada de energía invisible quizá, productoras de las inclinaciones hacia los sabores inmateriales. ¿OH no, es una funda? Será un vaso, un bolsillo, un manantial de gotas estimulantes, o estimulables, donde se alojan mis poderes dilatantes y humores entre bandas de riñones como cotiledones pasionales, en mis aposentos ginécicos.
Estas meditaciones, las habia hechos Johmny cuando teniendo sólo ocho años, el vio a su padre desnudo, y sintió atracción sexual por él. --padezco de ginefobia, soy andrófilo. Me agrada que me llamen andrógino- sonrió ya que le pareció que caía en impropiedad lingüística sin embargo pienso que soy andropísimo desde mi nacimiento.
Estas observaciones que se hacia Johmny tenia su realidad en el cañaveral del padre de Josefino Polanco, habia ido a guarapear un poco, en vez de comerse unas frutas del “árbol del buen pan” popularmente conocido como “Guenpan”.
Entre tanto Johmny hace sus ilustraciones lucubrativas, Jacobito Morales- dice a Pupito Pascual- ese muchacho…, según lo que me han dicho se inclina por los varones.
--Bueno Vale- eso es lo que apunta. El no deja ver otra cosa, lo grandioso del caso es que Josefino que es mí ahijado anda con él haciendo pareja se tiene afección mutua, la inclinación es evidente.
--Cuentan que han tenido docenas de encuentro y en lo particular-- dijo- Pupito Pascual, no me gusta
--¿Por qué, Vale?
--Porque terminaran mal.
Josefino al no encontrarse con Johmny se acomodó al lado a la rubia que perfumaba con su aroma de naranjo… como el era afecto a los temas históricos hizo apuntes sobre los principales precursores de la independencia de América del sur y anotó a Francisco Miranda por Venezuela, Mariano Moreno- en Argentina, Servando Teresa Mear, en Méjico, Manuel de Salas, en Chile y Camilo Torres en Ecuador. Todos juntos a otros.
Luego que llegara, estaba sobre la mesa como una vieja maleta, repleto de sentimientos para él correctos, pero para su madre absurdos vergonzantes y repugnadles, meditaba sobre los amores con Josefino Polanco, todas esas preguntas que minutos antes se habia hecho.
Luego del rechazo que tuvo cuando Josefino fue obligado por su verdadera novia a bailar el merengue “Santa Rosa de Lima” Johmny, escribió una carta que puso en la cama donde dormía su amante, lanzo el lazo por encima de una toalla blanca midió la distancia se subió en una silla, puso en su cuello el corredizo y se dejó caen al vació.
¡Qué pena-dijo- Jacobito.
En las juntas de vecinos las juntas o convites, y el tonapion que Jacobito y Pupito convocaran fueron exitosas. Los conucos de Las Aromas y de Guanabano entraban al periodo de las vacas gordas era una sola parcela en esfuerzos compartidos al ritmo de cooperativas de cultivo y cosechas colectivas. Habia alimentos en la mesa de todos hasta Pupito, en la casa trillaba cerones de millos, pensaba en Felipa su primera mujer, a la que habia dejado… por que esa Negra, como el le decía, se enamoraba de los amigos suyos que pasaban de cincuenta años fueran flacos o regordetes. Pelados o rebarbudos. Por ser así sus hermanos, que eran ocho, la encerraron como los cerones de millo y de -maíz que guardaban los cooperativistas de la junta de Vecinos “Evaristo Cruz Medina” Felipa Silva y Silva, tenia los cabellos retortijados en algunos casos, era esprines que amortiguaban los dolores de cabeza que tenia por los fuertes golpes que se daba en la puerta de recia madera. Lo que nunca podía quitarse de la mente Pupito Pascual, eran los besos que la Negra le daba, como cuando los becerros son amamantados, que para terminar, halaban el pezón o terminar de las tetas. Pero mientras golpeaba las espigas del cereal la imagen de Felipa iban y venían como una correa de transmisión sin detenerse, corrían sobre las empalizadas de las casas. Imagen de una mujer colgando de la solera de la celda donde la tenían encerrada. Quince días después de que las imágenes invadieran la anatomía mental de Pupito los hermanos informaban a todas las amistades y familiares del fallecimiento de Felipa Silva y Silva. Era la primera mujer que en algún sector de la provincia se quitaba la vida. Acción hallada por todos, además de horrible, era impresionante, espeluznante, trágico y más que horrendo salvaje. - esa muchacha- dijo su madre- lo único malo que hizo era enamorarse de individuos mayores que ella. ¿De qué otro vicio puede acusar mi hija? Amaba a los viejitos y se excitaba. Si algunos les hicieron daño, nunca fue mayor, que el castigo que nosotros les impusimos. Se convirtió en esa aberración como muchos los hacemos con los pequeños y pequeñas, nos aberramos a mujeres que todavía se chupan los dedos, y su boca sabe más a leche y a manzanillas que a deseo y pasión carnal. ¿A cuántas, a cuántos encierran en hospitales o mazmorras familiares que son peores, muchas veces que las que las tiranías emplean en cárceles y en hospitales?
Del cementerio Jacobito llegó a la casa luego de haber venido del fundo del ahorcado, habia visto el cuerpo de angelito Silverio el hijo de Ramonita Silverio, y como en ocasiones sufrió frías pesadillas a la que le temía desde que cuando niños su mama le llamaba alferecías, esa noche no se acostó y prefirió ir a la casa de su viejo amor. Entró por la puerta donde siempre ella lo esperaba, se detuvo por que sabiendo que era Enriquilla, su mente veía la cara de José Lucia que se reía al verlo… pero siendo anormal la excitación creció. Luego experimentó miedo y se cayó la erección. Paso la noche esperando que José Lucia le dejara pasar… porque Jacobito conocía las mañas del difunto no se desesperó permaneció paciente, conocía que José Lucá era voyeur, brechar era su motivación al estar en cuarentena amorosa, permitió que Jacobito lo hiciera por El, viendo pudo saciarse aunque no del todo, algo era más que nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario